Adalberto Gil Galeano

Pintor Conceptualista - Adalberto Gil Galeano es un artista autodidacta cuya pasión por el realismo y el arte conceptual lo ha llevado a exponer su obra tanto nacional como internacionalmente, dejando una huella significativa en el ámbito artístico contemporáneo.

Adalberto Gil Galeano es un destacado artista nacido en Aguadas, se trasladó a vivir a Salamina a temprana edad. Durante su infancia, asistió a la escuela de la concentración José Joaquín Barco, donde descubrió su pasión por el arte. Fue en el cuarto grado de primaria comenzó a explorar su talento para el dibujo, lo que marcó el inicio de su carrera artística.

A los catorce años, Alberto retomó su interés por el arte y se dedicó a practicar de forma autodidactica, incursionando en la escultura y la pintura. Se adentró más profundamente en la escultura, por ejemplo, la pila fuente del parque de Salamina, la hizo en una escala reducida con el propósito de que las personas pudieran compararla con la fuente original. Logró hacerlo en un 98% de exactitud. Fue entonces cuando empezó a esculpir la madera y a explorar otros elementos que le llamaron la atención. Entre las mezclas de colores, descubrió que la pintura le llenaba más y se inclinó hacia allí.

Su habilidad para reproducir con precisión detalles y formas lo llevó al realismo, técnica que ha caracterizado gran parte de su obra. Ha descubierto muchas técnicas, pero lo que más le ha llamado la atención es el realismo. Comenzó a trabajar desde el arte conceptual, argumentando que le brinda la libertad de crear composiciones con varias fotografías al quitar y poner elementos, adaptándolas a su gusto y a sus ideas creativas. Por lo tanto, se ha dedicado por completo al arte conceptual.

A lo largo de su trayectoria, Alberto ha participado en diversas exposiciones tanto Salamina como otras ciudades de Colombia. Sus obras han sido exhibidas en lugares emblemáticos como el Teatro Fundadores en Manizales y el Banco de la República en Bogotá y en la exposición Luz en Salamina Caldas. Estas experiencias le han permitido compartir ideas con otros artistas y conectarse con un público apasionado por el arte.

Su impacto trasciende fronteras, ya que sus creaciones han sido adquiridas por coleccionistas y turistas de Canadá, España y Estados Unidos. Su presencia en exposiciones internacionales le ha brindado la oportunidad de compartir su arte con personas de todo el mundo.

En la mayoría de las alcaldías suelen tener pinturas de los personajes que han ocupado cargos en esas instituciones y en Salamina eso faltaba, por lo que lo presentó una propuesta al Alcalde Juan Pablo Ospina Rosas; quien aprobó el proyecto y es así como el pintor elaboro retratos de los alcaldes elegidos por el voto popular.

Le gusta mucho trabajar en obras de gran tamaño porque le permite expresar lo que desea y hace que las personas que observan la obra sientan que se sumergen en el paisaje debido a su escala. Por eso disfruta tanto trabajando en obras grandes.

En cuanto a las obras sobre el paisaje cultural cafetero, suena fascinante. El hecho de que Alberto haya capturado la esencia y la belleza de esa región en sus obras es admirable. El paisaje cultural cafetero es realmente hermoso y merece ser representado en el arte.

Alberto presenta mucho interés en diferentes tipos de paisajes artísticos, incluyendo el paisaje cultural, el paisaje costumbrista y el arte mitológico. Además, expresa admiración por artistas de la época, como Rubens, que se destacaron en la representación de temas mitológicos. Este interés diverso sugiere una apreciación profunda por la variedad y la riqueza del arte en sus distintas manifestaciones.

Finalmente Adalberto nos manifiesta: “es emocionante pensar en el bicentenario de Salamina. La idea de crear una obra que represente las regiones de Salamina suena como un proyecto increíble. Sería maravilloso ver cómo el arte puede conmemorar una fecha tan significativa para la comunidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »