Luis Alberto Patiño García: liderazgo y compromiso con Salamina

Luis Alberto Patiño García, concejal del municipio de Salamina para el periodo 2024-2027, es un líder comprometido con el desarrollo local. Su gestión se ha destacado por impulsar proyectos sociales, mejorar la infraestructura vial y fortalecer la participación ciudadana para transformar la comunidad.

Luis Alberto Patiño García nació y creció en el corazón del corregimiento de San Félix, en Salamina, Caldas. Un territorio donde el aroma del campo se mezcla con el murmullo de las quebradas y donde la palabra comunidad no es un concepto abstracto, sino una forma de vida. Desde niño, aprendió que el trabajo duro y la honestidad son valores irrenunciables. Estudió en la Institución Educativa San Félix, donde forjó no solo su formación académica, sino su carácter de líder. Más tarde, como estudiante de la Universidad de Caldas, amplió su visión, pero nunca olvidó sus raíces: las montañas, los cafetales y las historias de esfuerzo que escuchaba en las veredas.

A los 14 años, cuando muchos adolescentes sueñan con juegos o diversiones, Luis Alberto ya era un emprendedor. Con una mezcla de audacia y pragmatismo, incursionó en su primer negocio, uniéndose al comité de cafeteros de Salamina. Allí, entre productos del campo y reuniones de productores, entendió que el progreso de San Félix dependía de unir fuerzas: «El campo no es solo tierra; es la gente que la trabaja», repite con convicción.

De la Empresa a la Política: Un Camino de Servicio

La transición de empresario a líder político no fue casual. Para Luis Alberto, la política siempre fue una extensión de su compromiso con el territorio. En 2024, respaldado por una comunidad que lo vio crecer y confió en su integridad, fue elegido concejal de Salamina para el periodo 2024-2027. Su campaña no se basó en promesas vacías, sino en una hoja de vida tangible: años de trabajo en el sector rural, proyectos comunitarios y una conexión auténtica con las necesidades de su gente.

Su estilo de gobierno se define por tres pilares: transparencia, diálogo y acción. «No sirve de nada tener ideas brillantes si no escuchamos a quienes más las necesitan», afirma. Por eso, desde su primer día en el Concejo, priorizó la cercanía con los ciudadanos. Sus redes sociales no son un escaparate, sino una ventana abierta donde comparte avances, responde preguntas y recibe críticas. «La gente merece saber cómo se usan sus impuestos», insiste.

Desde su cargo, ha impulsado proyectos clave para la mejora de la infraestructura vial, la seguridad ciudadana y el acceso a servicios públicos esenciales.

Logros que Transforman Vidas
1. Legalizar Sueños: Un Techo para 40 Familias

Uno de sus hitos como concejal fue ser ponente del Proyecto de Acuerdo N.º 006, que busca legalizar más de 40 predios baldíos en el municipio, permitiendo que decenas de familias puedan cumplir el sueño de tener una vivienda propia. Esta iniciativa representa un avance en la garantía del derecho a la propiedad y la estabilidad para muchas familias salamineñas. Para Luis Alberto, este no era un trámite burocrático, sino una lucha por dignidad: «Muchas familias llevaban décadas esperando un papel que les diera seguridad. Sin título, no hay futuro». Gracias a su gestión, decenas de salamíneos verán cumplido el sueño de tener una casa propia, cimentando no solo viviendas, sino esperanza.

2. Vías que Unen el Campo y la Ciudad

En el ámbito de la infraestructura, Patiño García ha trabajado incansablemente para mejorar las vías del municipio, facilitando la movilidad y el acceso de los campesinos a los centros urbanos. «Sin campo no hay ciudad», es una de sus frases emblemáticas. Consciente de que las vías rurales son venas que alimentan a Salamina, lideró junto al concejal Norbey Amaya una gestión ante la Gobernación de Caldas y la empresa Promueve + para realizar mantenimiento urgente a caminos deteriorados. «Los campesinos no pueden seguir perdiendo cosechas porque las trochas están intransitables», argumentó. Hoy, gracias a su insistencia, maquinaria pesada trabaja en mejorar la conectividad, garantizando mejores condiciones de transporte para los agricultores, asegurando de paso que productos como la papa, el café, la panela y el plátano lleguen a los mercados y la leche a los centros de acopio o plantas de procesamiento. En este trabajo el Diputados Carlos Arango y Hugo Moncada, gerente de Promueve+, colaboraron para lograr el mantenimiento de las vías rurales con maquinaria de la gobernación.

3. Reconstruyendo Puentes, Reconstruyendo Confianza

Otro de sus hitos importantes ha sido la recuperación del puente vía El Edén, en la vereda La Samaria del corregimiento de San Félix. Este puente, fundamental para la conectividad de la región, había estado intransitable durante años sin que la administración municipal tomara medidas. Gracias a su gestión ante la Secretaría de Infraestructura del Departamento, se logró su restauración, beneficiando a más de 30 predios rurales y mejorando la calidad de vida de los habitantes. «Ese puente no es solo concreto; es acceso a salud, educación y comercio», explica.

4. Conectividad para San Félix: Llevando el Futuro a las Montañas

En materia de tecnología y conectividad, Patiño García, en colaboración con el presidente de la Junta de Acción Comunal, ha liderado un proyecto para mejorar el acceso a internet en San Félix, en alianza con el Ministerio de las TIC. Este esfuerzo busca reducir la brecha digital y fomentar el desarrollo tecnológico en la región. «La tecnología no es un lujo; es una herramienta para que nuestros jóvenes compitan en igualdad de condiciones», sostiene.

Luchas Incómodas: Cuando la Ética se Antepone al Conformismo
El Bicentenario que Salamina Merece

Como concejal, se ha caracterizado por su transparencia, responsabilidad y capacidad de diálogo. Ha defendido activamente los intereses de la comunidad, realizando intervenciones claras y respetuosas en el Concejo Municipal. En 2025, Salamina cumple 200 años. Sin embargo, Luis Alberto denunció la falta de preparación para conmemorar este hito: «No hay obras trascendentales planeadas, solo fiestas efímeras». En este sentido, ha manifestado su inconformidad con la falta de planeación en la celebración del Bicentenario de Salamina. Ha señalado que, más allá de una semana de eventos, esta conmemoración debería ser el inicio de una nueva etapa de transformación para el municipio, con proyectos de impacto a largo plazo. Junto a otros concejales, exige que el bicentenario sea un punto de inflexión para proyectos de inversión en infraestructura, turismo y educación. «Que no sea un cumpleaños más, sino el renacer de Salamina», clama.

Salud en Crisis: Una Batalla por Medicamentos y Dignidad

La salud también ha sido una de sus principales banderas. Cuando cientos de usuarios reportaron desabastecimiento de medicamentos, Patiño García  acompaño a otros concejales para convocar a la Territorial de Salud de Caldas y a actores locales a una mesa de emergencia. «La salud no puede ser un privilegio», declaró. Por la gestión de este grupo de concejales se lograron compromisos para agilizar la entrega de insumos, aunque sigue vigilante: «No bajaremos la guardia hasta que cada familia reciba lo que necesita». Su objetivo ha sido garantizar que los ciudadanos reciban la atención médica que merecen y evitar riesgos innecesarios para su bienestar.

Voto en Contra: Transparencia, ante Todo

Este 26 de marzo de 2025, Patiño García demostró su compromiso con la transparencia al votar en contra del Proyecto de Acuerdo N.º 004, que buscaba institucionalizar la Semana de la Seguridad Vial en Salamina. Su decisión se basó en la falta de falta de claridad en el presupuesto asignado para su ejecución, enfatizando la importancia de un manejo responsable de los recursos públicos. «Aprobarlo sin saber cuánto costaría era irresponsable. El dinero público se maneja con lupa», explicó. Junto a los concejales Wilson Gil, Norbey Amaya y Juan José Hurtado, defendió que «sin transparencia, no hay confianza». Pese a su oposición, el proyecto fue aprobado por nueve concejales.

Un Líder que Camina con la Gente

Lo que distingue a Luis Alberto no son solo sus logros, sino su forma de trabajar. Prefiere las botas embarradas a los zapatos lustrosos. Lo encuentran en veredas repartiendo volantes sobre proyectos, en reuniones con madres que piden escuelas seguras, o en las redes sociales explicando con paciencia por qué un proyecto tarda en llegar.

Su crítica a la falta de planeación del bicentenario, su defensa de los campesinos y su lucha por salud pública reflejan un principio inquebrantable: «El poder no es para servirse, sino para servir».

A lo largo de su gestión, Luis Alberto Patiño García ha demostrado ser un líder con visión de futuro, comprometido con la construcción de un Salamina más próspero y equitativo. Su trabajo incansable en favor de la comunidad, su capacidad de gestión y su defensa de los intereses ciudadanos lo posicionan como una figura clave en el desarrollo del municipio.

Desafíos y Sueños: El Camino que Falta

Patiño García sabe que Salamina enfrenta retos complejos: migración juvenil, brechas tecnológicas y una economía que aún depende en exceso del café. Por eso, sus metas incluyen:

• Fortalecer la educación técnica en alianza con el SENA y universidades.

• Crear un fondo de apoyo económico para emprendedores rurales.

• Impulsar el turismo sostenible, aprovechando paisajes como el bosque de Palma de Cera de la Samaria.

• «Quiero que un niño de San Félix tenga las mismas oportunidades que uno de Bogotá», afirma.

Luis Alberto Patiño no es un político tradicional. Es un hijo de San Félix que decidió devolverle a su tierra lo que ella le dio: oportunidades. Su historia es la de un joven que, desde el campo, aprendió que los sueños se riegan con trabajo, no con discursos.

En sus propias palabras: «Salamina no necesita héroes, necesita gente que no le tema a ensuciarse las manos». Y él, sin duda, ya está en la tarea.

«La verdadera política es hacer posible lo que la gente necesita»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »