San Félix clama por corregidor tras doce años de ausencia
La comunidad de San Félix, en Salamina, Caldas, lleva más de una década sin corregidor. Con más de 300 firmas, su gente exige representación y legalidad. La esperanza ahora está en el Concejo Municipal y la voluntad política del alcalde.
No toques a un sesentón. No por miedo… sino por respeto.
Un homenaje vibrante a la generación de los sesentones: hombres y mujeres forjados sin internet, criados entre chancletas voladoras, café en estufa y cicatrices de calle. Con sabiduría callejera, alma fuerte y corazón grande, son testimonio viviente de un mundo más real y valiente.
¡Alcalde farandulero desplanta a militar y el pueblo sufre a lo grande!
¡Puro veneno sabroso! El alcalde de Salamina, más perdido que aguja en pajar, le hizo un desplante de novela a un comandante del Ejército, dejándolo plantado sin cafecito. Mientras tanto, el «influencer» mayor solo posa para fotos, ignorando los huecos infernales y la espera eterna del corregidor en San Félix. ¡La cosa está que arde y sin anestesia!
Estudiantes, patrimonio y salud en la mira de Salamina
Salamina enfrenta retos urgentes: estudiantes como guardianes culturales, rezago catastral de 14 años, aguas negras sin canalizar, calidad del agua rural en riesgo, y preguntas clave sobre la gestión municipal. Cultura y ciudadanía demandan acción concreta, participación activa y vigilancia responsable desde todos los frentes.
Cuando el pasado vuelve: un hijo, una madre, un reencuentro
Ángel Di María encuentra a su madre biológica viviendo en la calle. Un encuentro inesperado revela una verdad silenciada, desata emociones profundas y transforma su vida. Entre abrazos, silencios y gestos íntimos, ambos reconstruyen lo perdido y dan testimonio de que el amor no se rinde.
Migrar: Entre el Sueño, la Nostalgia y la Voz Interior del Alma
Esta crónica íntima reflexiona sobre el fenómeno migratorio desde una mirada emocional y crítica, recorriendo memorias, contrastes culturales y el dolor de la distancia. Es un homenaje a Colombia, un país dolido pero amado, y una evocación profunda sobre el sentido de pertenencia y regreso.
Salamina debe conquistar turistas, no solo gustar en redes sociales
Apostar únicamente por redes sociales limita el alcance turístico de Salamina. Para atraer visitantes nuevos, se requiere una estrategia digital más sólida, con presencia en sitios web especializados, posicionamiento en buscadores y contenidos permanentes. Salamina.com.co ofrece esa vitrina efectiva y necesaria.
Salamina entre cables: la contaminación visual que silencia su historia
El centro histórico de Salamina, joya patrimonial del Eje Cafetero, sufre una invasión descontrolada de cables aéreos que distorsionan su belleza arquitectónica. Esta situación revela no solo negligencia administrativa, sino también una urgente necesidad de políticas públicas de orden urbano, conservación y dignidad estética.
Salamina, un Bicentenario festivo con sabor a deuda histórica
Aunque la celebración de los 200 años de Salamina tuvo un carácter festivo, dejó un vacío profundo en la construcción de memoria colectiva. Faltaron homenajes, reflexión histórica, inclusión ciudadana y una visión cultural de largo plazo acorde a su legado.
Chismes de Timoteo: verdades con ruana, tinta y picardía
Desde lo alto de Salamina, entre neblina y café recién colado, Timoteo canta sus chismes con ironía y sin pelos en la lengua. Aquí, en La Cigarra, cada historia raspa como aguardiente y revela lo que muchos callan… pero todos comentan. ¡Bienvenidos!
Procaldas impulsa desarrollo regional mientras Salamina queda en silencio institucional.
La presentación de PROCALDAS en Manizales marca un nuevo impulso al desarrollo regional mediante alianzas público-privadas. Críticas por la pasividad del alcalde de Salamina contrastan con reconocimientos a escritores locales, denuncias sobre infraestructura olvidada y apoyo a caficultores y expresiones culturales tradicionales.
Relanzan PAS para reconstruir Salamina con unidad y esperanza ciudadana
Un grupo de ciudadanos relanza el movimiento PAS —Por Amor a Salamina— con el propósito de convocar a la unidad, resignificar lo público y reconstruir el futuro del municipio. La propuesta prioriza el diálogo, la participación ciudadana y el compromiso colectivo frente a la desidia y la indiferencia.
Juventud en riesgo: entre el abandono y la oportunidad
Los recientes actos de violencia protagonizados por menores reavivan el debate sobre el futuro de la juventud en Colombia. Este artículo reflexiona sobre sus causas, analiza las políticas públicas y convoca a la acción desde lo local, con la mirada puesta en Salamina y su juventud.
Clientelismo, críticas ciudadanas y esperanza: radiografía de un municipio inquieto
El texto plantea cuestionamientos sobre el debilitamiento institucional, la pérdida de rigor ético en la administración pública y el clientelismo como práctica normalizada. También evidencia contrastes: iniciativas privadas ejemplares, como SANLAC, frente al gasto injustificado, la inoperancia estatal y una ciudadanía cada vez más crítica y desencantada.
Una obra con alma: la reconstrucción de la Casa de Suso
La reconstrucción de la Casa de Suso en Salamina es una historia de solidaridad comunitaria, impulsada por Otoniel Vanegas y liderada por el coronel Néstor Naranjo. Con el apoyo clave de la Arquidiócesis de Manizales, esta obra refleja el poder transformador de la unión y la fe.
El Vino y otras…: La Experiencia de escribir un primer libro
Después de años como docente y amante del vino, el autor encontró en la escritura una nueva pasión. Combinando poesía, experiencias personales y su amor por el vino, logró publicar su primer libro, descubriendo que cada lector es un regalo para el alma.
La dignidad del cargo y el peso de la representación: cuando el alcalde olvida ser alcalde
Este artículo cuestiona el comportamiento de una figura pública local, exige rendición de cuentas y defiende la necesidad de ejemplaridad en quienes ejercen el poder, resaltando cómo la falta de responsabilidad compromete la confianza ciudadana y la dignidad de las instituciones que representan.
Salamina siembra vida en una jornada ecológica por su futuro
En el marco de los 200 años de Salamina, la comunidad se une en una sembratón de árboles nativos. La revista de Salamina.com.co respalda esta iniciativa que busca fortalecer el compromiso ambiental y dejar una huella verde para las generaciones venideras.
Nuevo giro conservador: Papa León XIV enfatiza familia, cruz y ortodoxia
Durante la Misa del Jubileo en San Pedro, el Papa León XIV propuso una doctrina más tradicional, centrada en la familia entre hombre y mujer y la fecundidad basada en la Cruz. Muchas voces interpretan este mensaje como un claro contraste con el pontificado de Francisco.
Timoteo, Chismes en la Cigarra… Entrega del Jueves sin Verguenza
Aquí vienen los Chismes de Timoteo en La Cigarra – Edición Bicentenario sin Vergüenza, con más sazón y picante! ahora con más carnita, como el chicharrón de la Escuela Taller. Agárrese de la hamaca y disfrútelos uno por uno:
Bicentenario salamineño: luces, sombras y voces ciudadanas en contraste
Durante el Bicentenario de Salamina surgieron iniciativas poéticas, evocaciones históricas y obras ciudadanas como la “Casa de Suso”. Sin embargo, también hubo críticas a la falta de gestión, desactualización web, promesas incumplidas, ausencia de obras concretas y graves deficiencias en servicios públicos esenciales.
Timoteo, Chismes en la Cigarra – Nuestra Entrega post Bicentenaria
¡Ay, mijitos, prepárense que hoy los chismes en La Cigarra vienen más candentes que arepa en brasa! Aquí les habla su fiel y venenoso Timoteo, el que lo ve todo y lo cuenta sin pelos en la lengua. ¡Agárrense que esto empieza!
Salamina y su Bicentenario: la mejor celebración sin conmemoración
La celebración del Bicentenario de Salamina fue una fiesta vistosa pero carente de profundidad histórica. Faltaron actos conmemorativos serios, gestión institucional eficiente y visión cultural. Se priorizó la superficialidad festiva sobre la memoria colectiva y el legado patrimonial de la “Ciudad Luz”.
Colombia no puede seguir enterrando líderes por pensar distinto.
El atentado contra Miguel Uribe revive las sombras del crimen de Galán y evidencia los peligros del discurso de odio. Es hora de defender la vida, la democracia y rechazar la violencia política, venga de donde venga. Colombia merece otro destino.
Salamina: 200 años de historia bajo el mando de sus alcaldes
Desde su fundación en 1825, Salamina ha sido moldeada por sus mandatarios, quienes han dirigido sus destinos entre progreso y desafíos. Esta crónica recorre dos siglos de liderazgo, conflictos, modernización y resiliencia, destacando el impacto de la administración municipal en el desarrollo de la «Ciudad Luz».
Timoteo, Chismes en la Cigarra – Nuestra Sexta Entrega Bicentenaria
“Timoteo y los chismes en La Cigarra”, una columna chispeante donde, entre tintos y risas, se cuentan los cuentos del pueblo. Aquí todo se dice… pero no se le sostiene a nadies. ¡Bienvenidos al rumor salamineño!
Salamina: donde la niebla fundó patria que brotó del monte
Crónica evocadora que celebra el bicentenario de Salamina como ciudad madre de Pueblos y Ciudad Luz de Colombia, resaltando su herencia cultural, literaria y familiar. Un homenaje íntimo del autor, descendiente de uno de sus fundadores, que entreteje historia y memoria desde la imaginación y el amor profundo por su pueblo.
Voces críticas, juventud, bicentenario y olvido en Salamina, Caldas
Salamina vive su bicentenario entre festividades polémicas, críticas ciudadanas, oportunidades juveniles y desencanto por la falta de obras concretas. Mientras surgen voces independientes en redes y llamados al liderazgo joven, el manejo de recursos y el enfoque de la celebración generan malestar y escepticismo.
Salamina, joya andina donde historia y poesía se entrelazan eternamente.
Entre montañas y neblinas, Salamina emerge como un relicario de arte y memoria. Sus calles susurran versos, sus balcones narran leyendas, y su gente, forjada entre abismos y estrellas, encarna la grandeza de un pueblo que desafía el tiempo.
Memorias de infancia en el entrañable barrio Fundadores, Salamina
Evocación nostálgica de la niñez y adolescencia vividas en el barrio Fundadores de Salamina. Un homenaje a los pioneros, a la unión vecinal y a las sencillas alegrías compartidas, que convirtieron calles, juegos y tradiciones en una red entrañable de recuerdos imborrables.

Salamina entre cables: la contaminación visual que silencia su historia
La reconstrucción de la Casa de Suso en Salamina es una historia de solidaridad comunitaria, impulsada por Otoniel Vanegas y liderada por el coronel Néstor Naranjo. Con el apoyo clave de la Arquidiócesis de Manizales, esta obra refleja el poder transformador de la unión y la fe.

Salamina, un Bicentenario festivo con sabor a deuda histórica
Aunque la celebración de los 200 años de Salamina tuvo un carácter festivo, dejó un vacío profundo en la construcción de memoria colectiva. Faltaron homenajes, reflexión histórica, inclusión ciudadana y una visión cultural de largo plazo acorde a su legado.
Actualidad

San Félix clama por corregidor tras doce años de ausencia
La comunidad de San Félix, en Salamina, Caldas, lleva más de una década sin corregidor. Con más de 300 firmas, su gente exige representación y

Salamina debe conquistar turistas, no solo gustar en redes...
Los recientes actos de violencia Apostar únicamente por redes sociales limita el alcance turístico de Salamina. Para atraer visitantes nuevos, se requiere una estrategia digital más sólida, con presencia en sitios web especializados, posicionamiento en buscadores y...

Relanzan PAS para reconstruir Salamina con unidad y...
Un grupo de ciudadanos relanza el movimiento PAS —Por Amor a Salamina— con el propósito de convocar a la unidad, resignificar lo público y reconstruir el futuro del municipio. La propuesta prioriza el diálogo, la participación ciudadana y el...
Secciones Especiales
Caja de Resonancia

Estudiantes, patrimonio y salud en la mira de Salamina
Salamina enfrenta retos urgentes: estudiantes como guardianes culturales, rezago catastral de 14 años, aguas negras sin canalizar, calidad del agua rural en riesgo, y preguntas clave sobre la gestión municipal. Cultura y...
Columnista Invitada

Migrar: Entre el Sueño, la Nostalgia y la Voz Interior del ...
Esta crónica íntima reflexiona sobre el fenómeno migratorio desde una mirada emocional y crítica, recorriendo memorias, contrastes culturales y el dolor de la distancia. Es un homenaje a Colombia, un país dolido pero amado,...
Crónicas del Imaginario

Cuando el pasado vuelve: un hijo, una madre, un reencuentro
Ángel Di María encuentra a su madre biológica viviendo en la calle. Un encuentro inesperado revela una verdad silenciada, desata emociones profundas y transforma su vida. Entre abrazos, silencios y gestos íntimos, ambos...
El Vino y Otras Vainas

El Vino y otras…: La Experiencia de escribir un primer libro
Después de años como docente y amante del vino, el autor encontró en la escritura una nueva pasión. Combinando poesía, experiencias personales y su amor por el vino, logró publicar su primer libro...

No toques a un sesentón. No por miedo… sino por respeto.
Un homenaje vibrante a la generación de los sesentones: hombres y mujeres forjados sin internet, criados entre chancletas voladoras, café en estufa y cicatrices de calle. Con sabiduría callejera, alma fuerte y corazón grande, son testimonio viviente de un mundo más real y valiente.

¡Alcalde farandulero desplanta a militar y el pueblo sufre a lo grande!
¡Puro veneno sabroso! El alcalde de Salamina, más perdido que aguja en pajar, le hizo un desplante de novela a un comandante del Ejército, dejándolo plantado sin cafecito. Mientras tanto...

Salamina: donde la niebla fundó patria que brotó del monte
Crónica evocadora que celebra el bicentenario de Salamina como ciudad madre de Pueblos y Ciudad Luz de Colombia, resaltando su herencia cultural, literaria y familiar. Un homenaje íntimo del autor, descendiente...

El Vino y otras…: La Experiencia de escribir un primer libro
Después de años como docente y amante del vino, el autor encontró en la escritura una nueva pasión. Combinando poesía, experiencias personales y su amor por el vino, logró publicar su primer libro...