
Desde salamina.com.co y La Revista, queremos expresar nuestro más sincero y profundo agradecimiento a cada una de las personas que nos han visitado, leído, consultado o compartido nuestros contenidos. Su tiempo, su clic y su atención significan el mundo para nosotros. Nos inspiran a seguir trabajando con la misma pasión y compromiso por este territorio que amamos.
Para quienes aún no lo conocen, salamina.com.co es un portal web dedicado exclusivamente a contar, retratar y proyectar a Salamina, Caldas, un municipio que ha sido declarado Monumento Nacional y forma parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia. Este sitio es más que una página web: es un archivo viviente de memoria, un catálogo turístico, una galería de voces, una vitrina para la cultura y un punto de encuentro para quienes viven aquí o para quienes, desde lejos, anhelan volver.
Por su parte, La Revista es una publicación digital periódica, accesible desde el mismo portal, que profundiza en temas de interés local, patrimonio, arte, arquitectura, música, personajes notables, agenda cultural y desarrollo turístico. Es una apuesta editorial seria, cuidada y comprometida con la veracidad, la sensibilidad estética y el contexto local.
Que 70.000 personas hayan llegado a nuestros contenidos a través de búsquedas en Google en menos de un mes no es fruto del azar. Es el resultado de un trabajo constante, responsable y apasionado. Publicamos contenidos de calidad, bien escritos, con fuentes confiables, imágenes propias o curadas con criterio, y sobre todo, con un enfoque genuinamente salamineño. No nos movemos por el clickbait ni por las noticias superficiales; nos mueve el deseo de contar bien lo que ocurre en Salamina y lo que nos hace únicos.
Este logro también lanza un mensaje claro: cuando alguien busca en internet sobre Salamina, lo que encuentra es este portal. Y esto nos lleva a una reflexión importante para todos los actores del turismo local.
Salamina ha venido posicionándose como un destino turístico de primer nivel, tanto a nivel nacional como internacional. Su arquitectura republicana, sus callejones, sus cafetales, su historia y su gente, enamoran a quien la visita. Sin embargo, para que ese posicionamiento sea sostenible y crezca, es indispensable tener presencia digital organizada, coherente y útil.
Hacemos desde aquí un llamado a los hoteles, hostales, casas rurales, cafés, restaurantes, agencias de turismo y operadores culturales del municipio: usen este medio para publicar sus ofertas, servicios, eventos, menús y promociones. Nuestro portal está diseñado para ser vitrina y altavoz, y el tráfico que hemos alcanzado demuestra que aquí están los ojos y los intereses de quienes quieren conocer, visitar o invertir en Salamina.
Mientras tanto —y aquí viene la parte más sabrosa del asunto—, la administración municipal se ha lanzado con entusiasmo a hacer promoción turística en redes sociales, aeropuertos y terminales de transporte. Muy bien por el impulso y la iniciativa. Pero nos vemos obligados a señalar, con un poco de ironía, que todos esos esfuerzos publicitarios no tienen un sitio web oficial que respalde la información que se está promoviendo.
Entonces, ¿qué pasa cuando un viajero ve una pancarta en el aeropuerto con una hermosa imagen de Salamina, y quiere saber más? Va a su celular, abre Google, y escribe “Salamina Caldas turismo” o “qué hacer en Salamina”. Y… ¡oh sorpresa! Lo que encuentra es salamina.com.co. Nuestro portal. La Revista. Nuestra información. Nuestros contenidos. Nuestros mapas, nuestras rutas, nuestras reseñas, nuestras crónicas.
Así que, desde este rincón lleno de alegría y un poquito de picardía, queremos agradecer sinceramente al señor alcalde y a su equipo de comunicaciones por tan efectiva campaña para nuestro portal. No sabíamos que trabajábamos tan bien juntos. Al parecer, la estrategia es: ustedes imprimen afiches y nosotros ponemos el contenido. Un verdadero trabajo en equipo (aunque sin habernos puesto de acuerdo).
Ya hablando en serio, este hito de los 70 mil clics demuestra algo fundamental: las audiencias digitales valoran los contenidos de calidad, y cuando estos están bien hechos, se abren camino por sí solos. No hay campaña que funcione sin información útil. Y no hay futuro turístico sin una narrativa coherente.
Nuestro compromiso es seguir publicando con el mismo nivel de exigencia, manteniendo la independencia editorial, y abriendo cada vez más espacios para quienes hacen de Salamina un lugar vivo, vibrante y lleno de historias.
Gracias a quienes nos visitan. Gracias a quienes nos escriben. Gracias a quienes nos comparten. Y sí: gracias, señor alcalde, por impulsar la visibilidad de nuestro trabajo, aunque sea de manera no intencionada.
¡Salamina está brillando! Y lo está haciendo también en la web.

2 respuestas
Felicitaciones Eleuterio, un gran logro obtenido con calidad editorial y amor por el terruño
Gracias Alvaro sus palabras nos estimulan a continuar con nuestro trabajo.