Abstención electoral: democracia incompleta y poder minoritario
Más del 50% de los colombianos habilitados no votan, permitiendo que minorías decidan el rumbo del país. Esta crisis refleja desconfianza, clientelismo y falta de educación política, debilitando la democracia y perpetuando estructuras corruptas. Votar informado es hoy un acto de resistencia.
Milagro, Fe y Sacrificio. Corazón de una Devoción Andina Inquebrantable.
Cada septiembre, miles de peregrinos caminan a Salta para renovar el Pacto del Milagro. Una fe centenaria en el Señor y la Virgen, nacida de terremotos y prodigios, que fusiona historia, cultura y sacrificio, reafirmando la identidad andina de un pueblo devoto y resiliente.
Envejecimiento poblacional exige acción urgente de gobiernos y comunidades locales
El envejecimiento global y nacional plantea retos críticos en salud, pensiones y cuidado. En Salamina, el 24,4% será mayor de 60 años en 2025. Urge ajustar planes de desarrollo, fortalecer políticas públicas y garantizar atención integral para una vejez digna y activa.
Salamina revuelta: juventud, eventos y cuentas bajo la lupa ciudadana
Tras diez días de censura digital, el equipo editorial vuelve con lengua afilada. Se denuncian bloqueos, nombramientos dudosos y falta de transparencia. Mientras tanto, llegan eventos importantes que podrían beneficiar al comercio, si se manejan con respeto, buena premiación y cuentas claras.
Salamina entre exclusiones, cultura viva y llamados a la transparencia
La columna aborda exclusiones en programas departamentales, eventos culturales destacados, inquietudes sobre contratación pública, y el impacto de decisiones políticas en juventudes. También se suma un llamado urgente a prevenir el suicidio juvenil en el Eje Cafetero. Ciudadanía vigilante, cultura activa y voces que no callan.
Por Amor a Salamina: Juventud, Libertad y el Renacer Liberal
Valeria y Víctor Manuel lideran una apuesta ética y comunitaria desde PAS, ahora avalado por el Nuevo Liberalismo. Con el respaldo de “El Coronel” Néstor Jaime Naranjo y José Luis Gutiérrez, Salamina vive un despertar juvenil que une memoria, libertad y participación ciudadana.
La soledad de un ídolo después del último partido en su patria
James Rodríguez se despide de su patria tras clasificar a Colombia al Mundial 2026. En Barranquilla, celebra su último gol oficial con la Selección y permanece solo en el campo, evocando su legado: máximo goleador, mejor jugador y autor del mejor gol en Brasil 2014.
No nos van Silenciar con censuras: seguiremos informando a Salamina
A pesar de la censura en redes y bloqueos en grupos de Facebook, este medio continúa su labor de veeduría ciudadana. Con más de 5.000 visitas diarias desde más de 60 países, reafirma su compromiso con la transparencia, la fiscalización y la verdad, frente a intentos de silenciar su voz crítica en Salamina.
¡Chisme caliente desde La Cigarra! Por Timoteo, cronista oficial del Café
Timoteo, con su sabor característico de barrio y verdad cruda, denuncia con rabia y tinto en mano el abuso de poder tras el cierre injusto del portal. Su voz, fiel y libre, defiende la libertad de información y expone cómo intentaron callar la verdad… pero solo lograron avivar el fuego del chisme bien contado.
Sueña Salamina: jóvenes que aman, luchan y transforman su tierra
Valeria Flórez y Víctor Manuel representan la esperanza joven de Salamina. Con el respaldo del Nuevo Liberalismo y PAS – Por Amor a Salamina, lideran una propuesta por la cultura, el deporte, la tecnología y la participación real. Son voces auténticas que buscan transformar a Salamina desde la escucha, el servicio y el amor por su tierra.
Salamina acogió el concurso de bandas que hizo vibrar Caldas
Dieciséis bandas estudiantiles compitieron en Salamina por el honor musical de Caldas. La Banda del Colegio Pío XII logró el tercer lugar y representará a Colombia en República Dominicana. La Casa de la Cultura fue clave en la organización. Se exige transparencia en los gastos municipales.
Ciudadanos denuncian censura, abandono social y crisis institucional en Salamina
La comunidad de Salamina se moviliza ante intentos de censura al portal local, preocupaciones por la deuda hospitalaria, abandono de ancianos y falta de acción institucional. Opiniones ciudadanas, réplicas políticas y llamados a la transparencia evidencian una creciente inconformidad con la gestión pública y el silencio oficial.
Juego Limpio en la Información: Contra la Censura y por la Verdad
La libertad de prensa está bajo ataque en Colombia. Frente a censura, acoso oficial y estigmatización, rechazamos con firmeza cualquier intento de silenciar voces independientes. Juego limpio exige respeto a la verdad, protección al periodismo y democracia sin miedo a la crítica.
Argentina: Un país contado con el alma no con estadísticas
Una crónica literaria recorre los paisajes, contrastes y almas de Argentina. Desde la Patagonia hasta Buenos Aires, el libro celebra la belleza, la ciencia en la Antártida y el abrazo a los inmigrantes, invitando a redescubrir la patria con ojos nuevos, llenos de asombro y gratitud.
Salamina.com.co regresa con más fuerza tras censura política injusta
Tras una suspensión arbitraria impulsada por presiones gubernamentales, Salamina.com.co vuelve a estar en línea. La plataforma reafirma su compromiso con la libertad de expresión y anuncia acciones legales para defender el derecho ciudadano a estar informado. La verdad no se silencia: se defiende con firmeza.
Timoteo escucha, denuncia y se despacha desde La Cigarra semanal.
Desde el café salamineño, Timoteo repasa atentados, impuestos retirados, nombramientos dudosos y campañas anticipadas. Con ironía y memoria, exige paz para la patria, respeto al contribuyente y menos selfies en el poder. Porque aquí, entre murmullos y buñuelos, todo se sabe… aunque nadie lo diga.
Ciudadanía despierta, concejo titubea y el poder se reacomoda.
El rechazo ciudadano al acuerdo tributario desató posturas tardías en el concejo. San Félix celebró sus fiestas con orgullo. Surgen dudas sobre obras intermunicipales y posibles irregularidades. Mientras tanto, el país lamenta un nuevo atentado que revive el dolor de épocas violentas.
El Vino y… Otras vainas – El Vino y la Salud
Hoy, como ayer, el vino nos habla de salud, de alma y de encuentro. Que sea una copa, no más, pero que sea plena. Que sea con alguien, no solo, pero que sea sincera. Que sea en el momento justo, como quien abre el corazón al instante perfecto.
Cali resiste: del estruendo al clamor por la paz verdadera
El atentado en Cali revive las sombras del narcoterrorismo, dejando muerte y destrucción. Pero también convoca a la memoria, la justicia y la acción colectiva. La ciudad, herida pero digna, exige que el dolor se transforme en coraje y que la paz sea compromiso real.
A Propósito del Nuevo Estatuto Tributario en Salamina: Todo es Cuestión de Método
El nuevo estatuto tributario en Salamina generó debate ciudadano y fue retirado por el alcalde para revisión. Se propone un enfoque gradual, participativo y transparente, que respete la equidad fiscal, fortalezca la confianza pública y garantice eficiencia en el uso de los recursos municipales.
Aguadas vibra en pasillo: Con el 34º Festival Nacional del Pasillo Colombiano
El 34º Festival Nacional del Pasillo Colombiano en Aguadas celebró la excelencia artística con intérpretes, compositores, coreógrafos y pasilleritos. Destacó el homenaje a los Hermanos Hernández y el premio educativo a Nicolás Lerma Estrada, reafirmando el pasillo como patrimonio vivo y festivo.
Luis Carlos Galán: El sueño liberal que Colombia aún debe honrar
Luis Carlos Galán, asesinado en 1989, simboliza la lucha por una Colombia justa y libre de corrupción. Su legado ético y liberal sigue vigente. Hoy, se llama a Juan Manuel Galán a retomar esas banderas con convicción, liderazgo joven y memoria histórica.
La silla de Esperanza – Una mirada, una silla, un mundo por cambiar
Un hombre exito pero vacío conoce a una niña pobre en un restaurante. Su encuentro silencioso transforma sus vidas. Inspirado por su mirada, él funda un comedor para niños. Tres años después, ella regresa. Juntos demuestran que ver a alguien con dignidad puede cambiar el mundo desde una simple silla vacía.
Entre la violencia y la urgencia de proteger la dignidad humana
Colombia enfrenta su mayor crisis humanitaria en una década, según el CICR. El conflicto armado, la violencia sexual y el desplazamiento vulneran gravemente a la población civil. Urge respetar el derecho internacional humanitario, reparar a las víctimas y construir una paz basada en justicia, verdad y dignidad.
San Félix: Retorno al alma, memoria viva de un paraíso
Volver a San Félix es más que una visita: es reencontrarse con la infancia, los amigos, los paisajes y los sabores que nos formaron. Aunque algunos ya no puedan regresar, la memoria y la poesía mantienen vivo el vínculo con este paraíso del alma.
Salamina entre tributos, juventud, turismo, fiesta y patrimonio olvidado
Mensajes ciudadanos piden transparencia tributaria; jóvenes se preparan para elegir sus voceros; el turismo local busca rumbo; San Félix celebra con emoción las Fiestas del Regreso; y un monumento histórico sufre abandono. Cinco escenas que revelan tensiones, esperanzas y desafíos en el corazón de Salamina.
Timoteo lo cuenta como es… y como no debería ser
Timoteo narra con humor y crítica la corrupción, el derroche y el abandono en Salamina. Desde el café “La Cigarra”, denuncia obras mal asignadas, impuestos injustos y promesas incumplidas, mientras celebra la esperanza juvenil. El chisme, su arma, mantiene viva la conciencia colectiva.
El Cedral: la casa que fue cuartel, la memoria que fue bandera olvidada
La finca El Cedral, antiguo cuartel del General Cosme Marulanda, es símbolo histórico de Salamina. Hoy, en ruinas y olvidada, representa el abandono del patrimonio rural. Su restauración debió ser prioridad en el bicentenario, pero fue eclipsada por fiestas y desinterés institucional.
Javier Gómez Botero: Semilla de trabajo, solidaridad y memoria salamineña
Don Javier Gómez Botero, emprendedor, dirigente y tejedor de comunidad, dejó un legado de trabajo, solidaridad y memoria en Salamina. Su vida fue ejemplo de servicio, visión y afecto. Hoy lo honramos con gratitud, reconociendo su huella profunda en la historia local.
Columnista Habitual – Descuido con los Cuidadores
El texto honra la labor silenciosa de los cuidadores en Colombia, denuncia la falta de políticas efectivas para su reconocimiento, y reflexiona sobre el sacrificio cotidiano de quienes acompañan a personas con discapacidad o enfermedades, muchas veces sin apoyo ni remuneración.
Columnista Habitual - Codirector

Envejecimiento poblacional exige acción urgente de gobiernos y comunidades locales
El envejecimiento global y nacional plantea retos críticos en salud, pensiones y cuidado. En Salamina, el 24,4% será mayor de 60 años en 2025. Urge ajustar planes de desarrollo, fortalecer políticas públicas y garantizar atención integral para una vejez digna y activa.
Editorial . Director

Abstención electoral: democracia incompleta y poder minoritario
Más del 50% de los colombianos habilitados no votan, permitiendo que minorías decidan el rumbo del país. Esta crisis refleja desconfianza, clientelismo y falta de educación política, debilitando la democracia y perpetuando estructuras corruptas. Votar informado es hoy un acto de resistencia.
Actualidad

Abstención electoral: democracia incompleta y poder minoritario
Más del 50% de los colombianos habilitados no votan, permitiendo que minorías decidan el rumbo del país. Esta crisis refleja desconfianza, clientelismo y falta de

Salamina.com.co regresa con más fuerza tras censura política injusta
Tras una suspensión arbitraria impulsada por presiones gubernamentales, Salamina.com.co vuelve a estar en línea. La plataforma reafirma su compromiso con la libertad de expresión y anuncia acciones legales para defender el derecho ciudadano a estar informado. La verdad no se silencia: se defiende con firmeza.

Argentina: Un país contado con el alma no con estadísticas
Una crónica literaria recorre los paisajes, contrastes y almas de Argentina. Desde la Patagonia hasta Buenos Aires, el libro celebra la belleza, la ciencia en la Antártida y el abrazo a los inmigrantes, invitando a redescubrir la patria con ojos nuevos, llenos de asombro y gratitud.


Sueña Salamina: jóvenes que aman, luchan y transforman su tierra
Valeria Flórez y Víctor Manuel representan la esperanza joven de Salamina. Con el respaldo del Nuevo Liberalismo y PAS – Por Amor a Salamina, lideran una propuesta por la cultura, el deporte, la tecnología y la participación real. Son voces auténticas que buscan transformar a Salamina desde la escucha, el servicio y el amor por su tierra.

Por Amor a Salamina: Juventud, Libertad y el Renacer Liberal
Valeria y Víctor Manuel lideran una apuesta ética y comunitaria desde PAS, ahora avalado por el Nuevo Liberalismo. Con el respaldo de “El Coronel” Néstor Jaime Naranjo y José Luis Gutiérrez, Salamina vive un despertar juvenil que une memoria, libertad y participación ciudadana.

Milagro, Fe y Sacrificio. Corazón de una Devoción Andina Inquebrantable.
Cada septiembre, miles de peregrinos caminan a Salta para renovar el Pacto del Milagro. Una fe centenaria en el Señor y la Virgen, nacida de terremotos y prodigios, que fusiona historia, cultura y sacrificio, reafirmando la identidad andina de un pueblo devoto y resiliente.

La silla de Esperanza – Una mirada, una silla, un mundo por cambiar
Un hombre exito pero vacío conoce a una niña pobre en un restaurante. Su encuentro silencioso transforma sus vidas. Inspirado por su mirada, él funda un comedor para niños. Tres años después, ella regresa. Juntos demuestran que ver a alguien con dignidad puede cambiar el mundo desde una simple silla vacía.

La soledad de un ídolo después del último partido en su patria
James Rodríguez se despide de su patria tras clasificar a Colombia al Mundial 2026. En Barranquilla, celebra su último gol oficial con la Selección y permanece solo en el campo, evocando su legado: máximo goleador, mejor jugador y autor del mejor gol en Brasil 2014.
Secciones Especiales
Caja de Resonancia

Salamina entre exclusiones, cultura viva y llamados a la transparencia
La columna aborda exclusiones en programas departamentales, eventos culturales destacados, inquietudes sobre contratación pública, y el impacto de decisiones políticas en juventudes. También se suma un llamado urgente a prevenir el suicidio juvenil en el Eje Cafetero. Ciudadanía vigilante,
El Rincón de Timoteo

¡Chisme caliente desde La Cigarra! Por Timoteo, cronista oficial del Café
Timoteo, con su sabor característico de barrio y verdad cruda, denuncia con rabia y tinto en mano el abuso de poder tras el cierre injusto del portal. Su voz, fiel y libre, defiende la libertad de información y expone cómo intentaron callar la verdad… pero solo lograron avivar el fuego del chisme bien contado.
Chismes desde La Gigarra

Salamina revuelta: juventud, eventos y cuentas bajo la lupa ciudadana
Tras diez días de censura digital, el equipo editorial vuelve con lengua afilada. Se denuncian bloqueos, nombramientos dudosos y falta de transparencia. Mientras tanto, llegan eventos importantes que podrían beneficiar al comercio, si se manejan con respeto, buena premiación y cuentas claras.
El Vino y Otras Vainas

El Vino y… Otras vainas – El Vino y la Salud
Hoy, como ayer, el vino nos habla de salud, de alma y de encuentro. Que sea una copa, no más, pero que sea plena. Que sea con alguien, no solo, pero que sea sincera. Que sea en el momento justo, como quien abre el corazón al instante perfecto.
Columnista Invitado
Juan Manuel Galán

Columnista Invitado - Entre la violencia y la urgencia de proteger la dignidad humana
La tensión entre Colombia y Estados Unidos amenaza una relación estratégica vital. Declaraciones provocadoras y decisiones improvisadas han puesto en juego el comercio, la cooperación y la reputación internacional.
Columnista Invitada
Luisa Fernández de Soto

¿Frenar el caudillismo es responsabilidad solo de figuras políticas o de todos?
El caudillismo amenaza la democracia colombiana en un año clave. Urge defender las instituciones, exigir propuestas reales, recuperar la colectividad ciudadana y frenar liderazgos personalistas. La política exige responsabilidad...,
Editorial
Corirector - Editor

Luis Carlos Galán: El sueño liberal que Colombia aún debe honrar
Luis Carlos Galán, asesinado en 1989, simboliza la lucha por una Colombia justa y libre de corrupción. Su legado ético y liberal sigue vigente. Hoy, se llama a Juan Manuel Galán a retomar esas banderas con convicción, liderazgo joven y memoria histórica.
Mi Pensamiento
Eleuterio Gómez

¿Porque Escribo: Una Reflexión desde el Librepensamiento?
Uno de mis amigos en Facebook me escribió un día con una pregunta directa: “¿Y tú por qué escribes?”. Su mensaje, breve pero cargado de curiosidad, me hizo reflexionar. Hoy quiero responderle, no solo a él, sino a todos los que...