Por Mercurio
1. Inquietud, por no llamarle de otra forma, expresan algunos observadores por la falta de representación de Salamina en el gabinete departamental o en cargos de segundo orden y menos en los de alcance nacional. Al analizar la composición del cuerpo de dignatarios en las secretarías de la gobernación se encuentra que por origen la mayoría son de Manizales y los de los municipios representan a Riosucio, Neira, Anserma, Aranzazu y Pácora. Dos son de otras latitudes, Orito (Putumayo) y Villeta en Cundinamarca. Nos cuesta creer que no haya profesionales idóneos ni con experiencia suficiente, de origen salamineño, para asumir estas responsabilidades o ¿será que estamos ante una crisis de liderazgo o de revanchismo político que lleva al menosprecio de los profesionales de este municipio? ¿Quién tendrá una explicación al respecto?
2. Edecán, amanuense, “coach”, intérprete, lazarillo, escolta… son algunos de los calificativos con los cuales algunos paisanos tratan de identificar al personaje que acompaña a diario al señor alcalde de Salamina, por no saber cuál es su función. No lo desampara en ninguna de sus actividades locales y menos por fuera del territorio. No tienen clara su forma de vinculación laboral, si es por contrato o está en la nómina oficial. Se sabe que es de apellido Alvarez y queda por confirmar si es verdad, como dicen en el café “Centro Social”, que su esposa también está vinculada con la administración local.
3. De aplauso es la labor que adelanta la sección cultural del Banco de la República con motivo del bicentenario de Salamina, tanto por el ciclo de conferencias sobre la historia del municipio como por los conversatorios que adelanta en distintos lugares que dan preeminencia a este cumpleaños. Es tal vez la labor cultural más importante adelantada hasta ahora en el marco de las festividades que tienen a la ciudadanía a la expectativa por el resto de la programación. Vale resaltar este programa, cuya divulgación oficial dice:
Salamina al natural
Laboratorio visual, sonoro y literario
Salamina al natural es un laboratorio inmersivo en campo que invita a los participantes a adentrarse en el mundo visual, sonoro y literario de Salamina.
Exploramos, durante dos días, la riqueza de Salamina a través de 3 experiencias que serán insumo para una creación colaborativa que se presentará en el Festival Internacional de la Imagen en Manizales.
Listos estaremos para aportar cuanta información requiera este interesante proyecto. Resaltamos además, la participación del escritor local Fabián Andrés Correa.
4. Las Juntas Administradoras Locales, JAL, son una instancia de representación de la comunidad, normadas por la Constitución Política de Colombia en el artículo 318, “con el fin de mejorar la prestación de los servicios y asegurar la participación de la ciudadanía en el manejo de los asuntos públicos de carácter local…” pero a veces por razones no manifiestas se entorpece la participación libre y democrática de los ciudadanos, por ello, hay malestar e indignación en los residentes de San Félix por el trato que viene recibiendo el edil de la JAL del corregimiento, Wilson Davey Molina Marín, quien fue elegido en las elecciones del pasado 17 de noviembre de 2024 y cuya certificación fue expedida debidamente por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Hasta la fecha no ha sido posible su posesión por parte del señor alcalde municipal a pesar del paso de los días y hasta un derecho de petición instaurado ante su despacho que recibió respuesta con evasivas por parte del secretario general del municipio. Los términos de la respuesta no son concretos y usa términos tales como “se está contemplando la posibilidad” o “se está revisando” ante dos peticiones adicionales de apoyo logístico para la JAL. No hay fecha para la posesión del edil desconociendo los alcances de las funciones específicas del señor alcalde contenidas en la Constitución Política y en la ley 136 de 1994 y esto podría, según opinión de un abogado, motivar una acción de cumplimiento ante la autoridad judicial correspondiente porque ya se cumplió con el requisito de procedibilidad según lo establecido en el artículo 8 de la ley 393 de 1997:
Artículo 8º.- Procedibilidad. La Acción de Cumplimiento procederá contra toda acción u omisión de la autoridad que incumpla o ejecute actos o hechos que permitan deducir inminente incumplimiento de normas con fuerza de Ley o Actos Administrativos. (subrayado nuestro) También procederá contra acciones u omisiones de los particulares, de conformidad con lo establecido en la presente Ley.
Con el propósito de constituir la renuencia, la procedencia de la acción requerirá que el accionante previamente haya reclamado el cumplimiento del deber legal o administrativo y la autoridad se haya ratificado en su incumplimiento o no contestado dentro de los diez (10) días siguientes a la presentación de la solicitud.
Ojalá pronto se normalice la situación del edil Molina Marín y se desvirtúe el rumor de que no lo posesionan por representar al partido “Gente en Movimiento” que no es de los afectos del alcalde y sus asesores.
5. Siguen los efectos del coletazo de los malos manejos en la “Escuela Taller” por el conocido escándalo de “Las Marionetas”; ahora, es la falta de pago de acreencias laborales de algunos excolaboradores. Entre los afectados está el editor del sitio web, Salamina.com.co – La Revista, Daniel Eleuterio Gómez con un saldo que supera los dos millones de pesos. Ojalá el actual director, el Dr. Estrada, en su gestión de prioridad a estas deudas que cada día que pasa tiene menor valor adquisitivo para los acreedores. Es conocido el difícil estado de las finanzas de la “Escuela”, pero también la buena disposición y ecuanimidad del administrador, de quien esperamos respuesta positiva ante esta situación.
6. Es urgente encender las alarmas de los productores cafeteros ante el anuncio del Comité Departamental de un brote de roya que supera el 5% del área sembrada en el departamento de Caldas. Un mal que se creía erradicado vuelve a amenazar la producción que provee el sustento de muchas familias campesinas locales. No queda duda que recibirán asistencia técnica, pero ojalá sea preventiva y no se propague en mayor medida.
7. Con alegría y esperanza están los jóvenes salamineños ante la modernización de las luminarias del Estadio Municipal, lo que permitirá la práctica nocturna del fútbol. Tiene entonces la palabra la administración local a través del comité de deportes para que brinde la oportunidad y espacios de esparcimiento y diversión sana a la juventud local y así contribuir a su bienestar, al alejarlos de las conocidas tentaciones modernas que se propagan en las redes sociales. Mente sana en cuerpo sano.
2 respuestas
Es de anotar que no solo es la interferencia con la JAL del Corregimirnto. Pues hace 9 meses no hay Corregidor ni Inspector al frente de los asuntos propios del Paraíso del mundo. Al parecer porque no se quiere tramitar por esta que es la debida instancia, sino que se pretende una designacion unilateral, en acatamiento a intereses políticos.
Gracias por escribir. Sus comentarios son muy importantes para nosotros. Próximamente Mercurio en su Caja de Resonancia se ocupara de ese tema. Si usted puede aportarnos información objetiva será bien recibida, en la pagina de contacto esta el correo electrónico. Nuevamente Gracias.