
Para escuchar nuestros Podcast de tangos en la Noche o Argentina Canta...Así basta que pulse el play en el podcast que le interese
Tangos en la noche es mucho más que un programa de música; es un viaje emocional por los senderos del alma porteña. Cada semana, cuando cae el silencio de la noche y las luces titilan sobre el empedrado de los recuerdos, este espacio se convierte en refugio para los corazones sensibles, para quienes aún creen en la fuerza de una letra y el susurro de un bandoneón.
Aquí, los tangos no solo se escuchan: se sienten. Son historias vivas que nos hablan de amores perdidos, de despedidas eternas, de calles con nombre y memoria. Voces como la de Oscar Larroca, Gardel, Goyeneche o Sosa vuelven a latir en la penumbra, mientras el oyente se deja abrazar por la nostalgia que late entre compases.
Con textos originales de Eleuterio Gómez y la voz cálida de Martín Parra, el programa recorre clásicos y rarezas, conectando generaciones a través de la emoción profunda que solo el tango sabe provocar.
Tangos en la noche es un rincón del aire donde el tiempo se detiene, donde cada tema es un farol encendido y cada oyente, un cómplice de esta ceremonia íntima y eterna.
Argentina canta… Así es un canto a la raíz, una celebración de la tierra, de la historia y del alma profunda del pueblo argentino. Cada emisión es un viaje sonoro por las geografías del país, desde la zamba norteña hasta el loncomeo patagónico, desde las voces ancestrales hasta los poetas de nuestra era.
En este programa, la música folklórica no es solo melodía: es identidad, memoria viva, es el eco de la copla naciendo entre cardones y ríos, en patios polvorientos y fogones compartidos. Escuchar Argentina canta… Así es sumergirse en la voz de la Pachamama, es sentir el vibrar de las guitarras, el retumbar de los bombos y la dulzura de los violines campesinos.
Con la conducción cálida y reflexiva de Martín Parra y los textos del periodista Eleuterio Gómez, este espacio rinde homenaje a grandes figuras del folklore —como Los Chalchaleros, Falú, Sosa o los Hermanos Berbel— y da lugar también a nuevos artistas que mantienen viva la llama del canto popular.
Argentina canta… Así no es solo un programa: es un puente entre generaciones, una caricia al corazón de quienes encuentran en el folklore un refugio, una pertenencia, una verdad sencilla y hermosa.