Labor del Equipo de Comunicaciones y Prensa de una Alcaldía
El equipo de comunicaciones y prensa de una alcaldía, adscrito a la Oficina del Alcalde, gestiona la imagen institucional, los canales informativos y la participación ciudadana. Es clave para conectar el gobierno local con la comunidad de manera estratégica y efectiva
Carlos Rojas lanza poderosa guía estratégica para campañas políticas exitosas
El consultor político Carlos Rojas presenta El Arte de Ganar desde lo Distinto, un libro que ofrece herramientas prácticas y análisis de casos reales para que candidatos comprendan el comportamiento del votante y construyan campañas efectivas en contextos desafiantes.
Lía López de Duque: Una mujer de carácter, corazón y servicio a Salamina
La Revista y todo el equipo editorial de Arte Libros & Café, expresan su más sentido pésame por el fallecimiento de la señora Lia López de Duque, recordada con admiración y cariño como una de las mujeres más valientes, comprometidas y queridas de Salamina.
Francisco, el papa que hizo del amor una revolución viva
La muerte de Francisco no sorprende, pero deja una huella profunda. Fue un líder espiritual, sí, pero también un referente moral universal. Su legado interpela a creyentes y librepensadores por igual: ¿qué haremos hoy con su mensaje de humildad, justicia y compasión?
Fallece el Papa Francisco, líder transformador de la Iglesia
El Papa Francisco, el primer pontífice hispanoamericano y argentino, ha fallecido dejando un legado de humildad, cercanía y reforma en la Iglesia católica. Su liderazgo marcó una era de apertura y compromiso social.
Manipulación en redes busca opacar la libertad de prensa
Denunciamos la actitud reiterativa y desleal de ciertos perfiles en redes sociales que intentan opacar las publicaciones de La Revista, afectando la libertad de prensa. También cuestionamos los ataques anónimos contra su Editor y reivindica su compromiso de décadas con Salamina.
El alcalde que no habló, pero igual respondió todo
Ante el silencio del alcalde Manuel F. Giraldo, Arturito imagino las respuestas que nunca dio. Con humor, picardía y un toque crítico, Arturito se puso en sus zapatos para responder lo que Salamina merece saber, así sea en tono de burla.
El Secreto de Clementina: Un Viaje a lo Oculto en Salamina
Un viaje a Salamina para reencontrarse con un amigo se convierte en un encuentro sobrenatural con Clementina, una bruja que revela los misterios de la vida y la muerte, desafiando el escepticismo y dejando una huella imborrable.
El Niguatero renace: la voz de una Salamina crítica, culta y despierta
El Niguatero renace como la voz crítica y democrática de Salamina, honrando su rica tradición cultural y periodística. Este medio local representa un espacio de participación ciudadana, memoria e identidad, en una ciudad conocida como la Ciudad Luz por su legado intelectual y literario.
Evaluación pública, liderazgo eficaz y gestión con responsabilidad ciudadana
Abordamos la importancia de la evaluación de desempeño en la administración pública, la propuesta de extenderla a concejales, una crítica a la sobreexposición mediática del alcalde en eventos religiosos y un llamado urgente a la prevención ante el brote de fiebre amarilla en la región.
Casa de la Cultura lanzó libro sobre Batallón Salamina histórico
En el marco del bicentenario de Salamina, la Casa de la Cultura presentó el libro del historiador Pedro Felipe Hoyos sobre el Batallón Salamina. Asistieron autoridades militares y veteranos. Se destacó la ausencia del alcalde y secretario general en este significativo acto de memoria histórica.
Aguadas abre convocatoria para el 34º Festival Nacional del Pasillo Colombiano
Del 15 al 17 de agosto, la Ciudad de las Brumas vibrará al ritmo del pasillo con intérpretes, compositores y coreógrafos de todo el país. El evento es organizado por la Alcaldía Municipal bajo el liderazgo del Dr. Fabio Gómez Mejía.
Peregrinación a La Virgen: El Camino de la Fé a Punta Corral
Cada Semana Santa, miles de peregrinos recorren los senderos montañosos de Jujuy para venerar a la Virgen de Punta Corral en Tumbaya, Argentina. Esta crónica narra la travesía de 2025, un viaje de fe, sacrificio y comunidad que une a generaciones bajo el lema “Con María de Punta Corral, somos peregrinos de esperanza”.
La Leyenda de María «La Parda»: Entre la Ambición y la Redención
El Tesoro de María “La Parda” Versión enriquecida basada en la leyenda de Antonio Mejía Gutiérrez En las cumbres andinas de Colombia, donde las nubes se enredan en los picos como serpientes de algodón y el aire huele a tierra mojada y hojas de guayacán, existía un pueblo olvidado por el tiempo: La Merced. Allí, […]
Heredero de raíces fundadoras: legado de justicia y servicio
Ser descendiente directo de José Nicolás Gómez Zuluaga, fundador y primer juez de facto de Salamina, así como de su hijo Eleuterio Gómez y su nieto Ramón María Gómez, es un privilegio que implica compromiso, memoria, identidad y responsabilidad histórica.
Salamina entre el ruido, la desinformación y el olvido institucional
La reciente aprobación de la “Ley Anti Ruido” abre un camino esperanzador para combatir la creciente contaminación sonora en Salamina, mientras que el municipio enfrenta cuestionamientos por la difusión de información errónea sobre su identidad cultural, la desactualización de su portal institucional, la indiferencia oficial frente a iniciativas privadas de comunicación y la respuesta deficiente ante emergencias urbanas. Una radiografía crítica de las luces y sombras que conviven en uno de los municipios más emblemáticos de Caldas.
Fanatismo político amenaza la convivencia y la democracia colombiana
La polarización tras las elecciones de 2022 ha avivado expresiones de fanatismo en Colombia. El texto advierte sobre los riesgos históricos de la intolerancia y llama a construir paz desde el respeto por las ideas contrarias y el debate razonado.
70 mil clics en Google: un triunfo del periodismo digital y la cultura local
El día de ayer, 10 de abril, recibimos un correo de Google Search Console Insights que nos llenó de orgullo. En él, se nos felicitaba por haber alcanzado los 70.000 clics en la Búsqueda de Google en tan solo 26 días, desde el 14 de marzo hasta el 9 de abril de 2025. Este logro no solo es una cifra que se celebra en el ámbito digital; es el reflejo del interés, la curiosidad y el amor que muchas personas sienten por Salamina, Caldas, su historia, su gente y su cultura.
“Palenque Clama: Crónica de un Barrio que Pide Socorro”
Arturito, cronista de pueblo y voz de los barrios olvidados, le cuenta al editor lo que está ocurriendo en Palenque, un sector de Salamina atrapado entre el miedo, la delincuencia y la indiferencia oficial. En este diálogo, ambos exploran la dura realidad que viven sus habitantes y lanzan preguntas urgentes al poder local.
«Salamina: Donde las Piedras Susurran y los Muertos Escriben Crónicas»
Entre balcones coloniales y neblinas ancestrales, «Crónicas del Imaginario» entrelaza historia y fantasía. Aquí, los próceres dialogan con espectros y las casas guardan secretos que desafían el tiempo. Un viaje al corazón de lo que pudo ser.
Yo soy Arturito… y esta es mi Salamina del alma
Hoy damos la bienvenida a un nuevo personaje en La Revista. A partir de ahora, cada quince días —o cuando las circunstancias lo requieran— entablará con nosotros diálogos frescos, curiosos y muy salamineños sobre temas de interés general. Será un invitado frecuente que, con su estilo particular, nos compartirá historias, reflexiones y secretos de nuestro querido municipio.
Salamina entre la voz ciudadana y el abandono institucional
La emisora comunitaria Armonía Stéreo debe abrir espacios ciudadanos durante el bicentenario. Preocupa la posible clausura del hogar geriátrico local. Se reconocen logros individuales, se cuestionan distinciones políticas dudosas y comportamientos oficiales. La gestión municipal se entrelaza con intereses políticos y favores recíprocos.
Salamina Bicentenaria: 200 Años de Luz, Historia y Futuro
El bicentenario debe ser un punto de inflexión, no un evento improvisado. Aún hay tiempo para corregir el rumbo, abrir canales de participación, transparentar procesos y apostar por una visión colectiva. Salamina merece una conmemoración que honre su historia y construya futuro. La “Ciudad Luz” no puede celebrar 200 años con sombras en la gestión.
El Bicentenario de Salamina: conmemorar, celebrar o mezclar eventos
El debate sobre el programa del Bicentenario de Salamina invita a reflexionar sobre la naturaleza de los eventos a incluir. Conmemorar implica solemnidad, mientras que celebrar sugiere festividad. Se propone equilibrar ambos enfoques para resaltar la historia y la identidad local.
Bajo el Cielo Infinito: Neuquén y la Danza Eterna del Viento
Neuquén, en el corazón de la Patagonia, es un lienzo de vientos impetuosos y horizontes rotos. Entre montañas sagradas y ríos que cantan, el viento teje historias de amor, soledad y eternidad, convirtiendo la tierra en un poema silvestre.
Luis Alberto Patiño García: liderazgo y compromiso con Salamina
Luis Alberto Patiño García, concejal del municipio de Salamina para el periodo 2024-2027, es un líder comprometido con el desarrollo local. Su gestión se ha destacado por impulsar proyectos sociales, mejorar la infraestructura vial y fortalecer la participación ciudadana para transformar la comunidad.
Salamina y su Bicentenario: historia, política y desafíos actuales
Desde el centenario hasta el bicentenario, Salamina ha conmemorado su historia con celebraciones marcadas por promesas incumplidas y debates políticos. Hoy, el cuestionado manejo de la efeméride genera dudas sobre su preparación y legado para las futuras generaciones.
Un Abrazo de Solidaridad para Quienes Dedicaron su Vida a Servir
En un mundo donde el servicio a los demás es un acto de valentía, ASOVESAL surge como un faro de apoyo, compañerismo y esperanza para quienes dedicaron sus años a proteger y servir en las Fuerzas Públicas. Esta asociación, nacida para honrar a los miembros en retiro, …
Debate ciudadano y actualidad salamineña: voces, gestiones y reflexiones
Esta tribuna recoge inquietudes y opiniones sobre la gestión local, la ausencia de un corregidor en San Félix, homenajes póstumos, iniciativas comunitarias, controversias en el Bicentenario y propuestas deportivas. Invitamos a la participación activa para fortalecer el desarrollo de Salamina.
La Fugacidad de las Redes Sociales y la Importancia de un Sitio Web Bien Posicionado
Las redes sociales son efímeras e inestables; un sitio web propio ofrece control, credibilidad y sostenibilidad. La clave es equilibrar la presencia en redes con una base web sólida para un crecimiento digital exitoso y duradero. Han revolucionado la manera en que las empresas se comunican con su audiencia.

Manipulación en redes busca opacar la libertad de prensa
Denunciamos la actitud reiterativa y desleal de ciertos perfiles en redes sociales que intentan opacar las publicaciones de La Revista, afectando la libertad de prensa. También cuestionamos los ataques anónimos contra su Editor y reivindica su compromiso de décadas con Salamina.

Casa de la Cultura lanzó libro sobre Batallón Salamina histórico
En el marco del bicentenario de Salamina, la Casa de la Cultura presentó el libro del historiador Pedro Felipe Hoyos sobre el Batallón Salamina. Asistieron autoridades militares y veteranos. Se destacó la ausencia del alcalde y secretario general en este significativo acto de memoria histórica.
Actualidad

Carlos Rojas lanza poderosa guía estratégica para campañas políticas exitosas
El consultor político Carlos Rojas presenta El Arte de Ganar desde lo Distinto, un libro que ofrece herramientas prácticas y análisis de casos reales para

Carlos Rojas lanza poderosa guía estratégica para campañas políticas exitosas
El consultor político Carlos Rojas presenta El Arte de Ganar desde lo Distinto, un libro que ofrece herramientas prácticas y análisis de casos reales para que candidatos comprendan el comportamiento del votante y construyan campañas efectivas en contextos desafiantes.

Lía López de Duque: Una mujer de carácter, corazón y servicio a Salamina
La Revista y todo el equipo editorial de Arte Libros & Café, expresan su más sentido pésame por el fallecimiento de la señora Lia López de Duque, recordada con admiración y cariño como una de las mujeres más valientes, comprometidas y queridas de Salamina.
Secciones Especiales
Caja de Resonancia

Evaluación pública, liderazgo eficaz y gestión con responsabilidad ciudadana
Abordamos la importancia de la evaluación de desempeño en la administración pública, la propuesta de extenderla a concejales, una crítica a la sobreexposición mediática del alcalde en eventos religiosos y un llamado urgente a la prevención ante el brote de fiebre amarilla en la región.
Diálogos con Arturito

El alcalde que no habló, pero igual respondió todo
Ante el silencio del alcalde Manuel F. Giraldo, Arturito imagino las respuestas que nunca dio. Con humor, picardía y un toque crítico, Arturito se puso en sus zapatos para responder lo que Salamina merece saber, así sea en tono de burla.
Crónicas del Imaginario

El Secreto de Clementina: Un Viaje a lo Oculto en Salamina
Un viaje a Salamina para reencontrarse con un amigo se convierte en un encuentro sobrenatural con Clementina, una bruja que revela los misterios de la vida y la muerte, desafiando el escepticismo y dejando una huella imborrable.
Vino y Otras Vainas
Salamina y Caldas - Noticias - Crónicas

La Leyenda de María «La Parda»: Entre la Ambición y la Redención
El libro El Derecho desde Macondo de Milton César Jiménez Ramírez explora la intersección entre el derecho y el realismo mágico de Gabriel García Márquez, analizando obras como Cien años de soledad y El coronel no tiene quien le escriba, con un enfoque...

A propósito del bicentenario de Salamina: Narraciones en busca de Autor
El bicentenario de Salamina celebra su legado literario con la publicación de un compendio de obras de autores locales, recuperando su tradición escrita y reafirmando su título de "Ciudad Luz", símbolo histórico de cultura e ilustración en el Paisaje Cultural Cafetero.

El Bicentenario de Salamina: conmemorar, celebrar o mezclar eventos
El debate sobre el programa del Bicentenario de Salamina invita a reflexionar sobre la naturaleza de los eventos a incluir. Conmemorar implica solemnidad, mientras que celebrar sugiere festividad. Se propone equilibrar ambos enfoques para resaltar la historia y la identidad local.

Un Abrazo de Solidaridad para Quienes Dedicaron su Vida a Servir
En un mundo donde el servicio a los demás es un acto de valentía, ASOVESAL surge como un faro de apoyo, compañerismo y esperanza para quienes dedicaron sus años a proteger y servir en las Fuerzas Públicas. Esta asociación, nacida para honrar a...

El Niguatero renace: la voz de una Salamina crítica, culta y despierta
El Niguatero renace como la voz crítica y democrática de Salamina, honrando su rica tradición cultural y periodística. Este medio local representa un espacio de participación ciudadana, memoria e identidad, en una ciudad conocida como la Ciudad Luz por su legado intelectual y literario.
Opinión
José Luis Gutierrez Noreña

Fanatismo político amenaza la convivencia y la democracia colombiana
La polarización tras las elecciones de 2022 ha avivado expresiones de fanatismo en Colombia. El texto advierte sobre los riesgos históricos de la intolerancia y llama a construir paz desde el respeto por las ideas contrarias y el...
Vladimir Ilich Ulianov - Invitado

Salamina y su Bicentenario: historia, política y desafíos actuales
Luis Alberto Patiño García, concejal del municipio de Salamina para el periodo 2024-2027, es un líder comprometido con el desarrollo local. Su gestión se ha destacado por impulsar proyectos sociales, mejorar la infraestructura vial...
Columnista Invitado

Salamina Bicentenaria: 200 Años de Luz, Historia, Tradición y Futuro
El bicentenario debe ser un punto de inflexión, no un evento improvisado. Aún hay tiempo para corregir el rumbo, abrir canales de participación, transparentar procesos y apostar por una visión colectiva. Salamina merece una...
Eleuterio Gómez V.

Heredero de raíces fundadoras: legado de justicia y servicio
Ser descendiente directo de José Nicolás Gómez Zuluaga, fundador y primer juez de facto de Salamina, así como de su hijo Eleuterio Gómez y su nieto Ramón María Gómez, es un privilegio que implica compromiso, memoria, identidad y responsabilidad histórica.
Juan Manuel Galán - Invitado

El Cauca atrapado en un ciclo interminable de violencia y fuerte crisis social
La violencia en el Cauca se repite como un ciclo sin fin. Las disidencias de las FARC imponen terror, con secuestros, asesinatos de líderes sociales y lucha por rentas criminales. Una solución estructural requiere seguridad...
Variedades

Peregrinación a La Virgen: El Camino de la Fé a Punta Corral
Cada Semana Santa, miles de peregrinos recorren los senderos montañosos de Jujuy para venerar a la Virgen de Punta Corral en Tumbaya, Argentina. Esta crónica narra la travesía de 2025, un viaje de fe, sacrificio y comunidad que une a generaciones bajo el lema ...

Bajo el Cielo Infinito: Neuquén y la Danza Eterna del Viento
Neuquén, en el corazón de la Patagonia, es un lienzo de vientos impetuosos y horizontes rotos. Entre montañas sagradas y ríos que cantan, el viento teje historias de amor, soledad y eternidad, convirtiendo la tierra en un poema silvestre.

La Fugacidad de las redes y la Importancia de un Sitio Web
Las redes sociales son efímeras e inestables; un sitio web propio ofrece control, credibilidad y sostenibilidad. La clave es equilibrar la presencia en redes con una base web sólida para un crecimiento digital exitoso, completo y duradero.

César y Cata: Un diálogo que llevó la esencia colombiana a Alemania
El dueto Cesar y Cata presentó en Nuremberg su álbum Los colores de mi ancestro, fusionando ritmos andinos y caribeños con músicos internacionales. Un homenaje a las raíces y al legado de César Mejía, ícono musical colombiano, del departamento de Risaralda...

Aguadas abre convocatoria para el 34º Festival Nacional del Pasillo Colombiano
Del 15 al 17 de agosto, la Ciudad de las Brumas vibrará al ritmo del pasillo con intérpretes, compositores y coreógrafos de todo el país. El evento es organizado por la Alcaldía Municipal bajo el liderazgo del Dr. Fabio Gómez Mejía.

Peregrinación a La Virgen: El Camino de la Fé a Punta Corral
Cada Semana Santa, miles de peregrinos recorren los senderos montañosos de Jujuy para venerar a la Virgen de Punta Corral en Tumbaya, Argentina. Esta crónica narra la travesía de 2025, un viaje de fe, sacrificio y comunidad que une a generaciones bajo el lema ...

Bajo el Cielo Infinito: Neuquén y la Danza Eterna del Viento
Neuquén, en el corazón de la Patagonia, es un lienzo de vientos impetuosos y horizontes rotos. Entre montañas sagradas y ríos que cantan, el viento teje historias de amor, soledad y eternidad, convirtiendo la tierra en un poema silvestre.

La Fugacidad de las redes y la Importancia de un Sitio Web
Las redes sociales son efímeras e inestables; un sitio web propio ofrece control, credibilidad y sostenibilidad. La clave es equilibrar la presencia en redes con una base web sólida para un crecimiento digital exitoso, completo y duradero.

César y Cata: Un diálogo que llevó la esencia colombiana a Alemania
El dueto Cesar y Cata presentó en Nuremberg su álbum Los colores de mi ancestro, fusionando ritmos andinos y caribeños con músicos internacionales. Un homenaje a las raíces y al legado de César Mejía, ícono musical colombiano, del departamento de Risaralda...

Aguadas abre convocatoria para el 34º Festival Nacional del Pasillo Colombiano
Del 15 al 17 de agosto, la Ciudad de las Brumas vibrará al ritmo del pasillo con intérpretes, compositores y coreógrafos de todo el país. El evento es organizado por la Alcaldía Municipal bajo el liderazgo del Dr. Fabio Gómez Mejía.

Estrategias Digitales Integrales para Posicionar a Salamina en su Bicentenario
En el marco del Bicentenario de Salamina, este proyecto propone un modelo integrado de promoción digital que combina investigación de mercado, uso estratégico de redes sociales, optimización de sitio web y capacitación comunitaria.etero.

Salamina, la joya escondida de Caldas: Una Crónica de Historia y Tradición
Salamina, Caldas, es un tesoro histórico y cultural colombiano, fundado en 1825. Su arquitectura colonial, con casas de bahareque y balcones floridos, le valió el título de Patrimonio Cultural, Cuna del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano y Ciudad Luz de Colombia, llega a su ...

“Palenque Clama: Crónica de un Barrio que Pide Socorro”
Arturito, cronista de pueblo y voz de los barrios olvidados, le cuenta al editor lo que está ocurriendo en Palenque, un sector de Salamina atrapado entre el miedo, la delincuencia y la indiferencia oficial. En este diálogo, ambos exploran la dura realidad que viven sus habitantes y lanzan preguntas urgentes al poder local.

El Hidrógeno Verde, el Combustible del Futuro en Argentina
Argentina lanzará su primera planta de hidrógeno verde en Patagonia, usando energía eólica. Producirá 50,000 toneladas anuales para industria y exportación. El proyecto, con inversión de $1,000 millones, promete empleo y liderazgo en la transición energética global.

Argentina inaugura su mina de hidrógeno verde en Santa Cruz
Argentina lanza el Proyecto Gaucho, primera mina de hidrógeno verde en Santa Cruz, con inversión alemana. Usará energía eólica patagónica para producir hidrógeno y amoníaco verdes, posicionando al país como exportador clave de energías limpias...