Para escuchar la radio, pulse el botón Play ▶️. Use la barra para ajustar el volumen a su gusto.
La excelente gestión del Alcalde se pudre, desde El Rincón de Timoteo

La excelente gestión del Alcalde se pudre, desde El Rincón de Timoteo

Mientras el modelito del Palacio Rosado presume medallas y reinados, el teatro se desmorona, el matadero sigue cerrado, las veredas están abandonadas y los barrios se hunden. Desde El Rincón de Timoteo, se denuncia la politiquería que maquilla el desastre con lentejuelas y transmisiones.

el Vino y otras vainas: El alcoholismo en la vida de escritores y poetas

el Vino y otras vainas: El alcoholismo en la vida de escritores y poetas

Desde la mitología hasta la bohemia moderna, el alcohol ha sido cómplice de la literatura. Poetas malditos, genios atormentados y frases eternas nacieron entre copas. ¿Inspiración o condena? Vino y poesía se abrazan, pero la moderación es el único brindis que salva.

Mientras el Teatro se Desmorona, el Poder Baila con Fuegos Artificiales

Mientras el Teatro se Desmorona, el Poder Baila con Fuegos Artificiales

Mientras el Teatro de Salamina se hunde en ruinas y barrios como El Playón y El Estable enfrentan emergencias, el alcalde celebra reinados millonarios y recibe condecoraciones políticas. La gestión cultural que se aplaude desde Bogotá ignora la memoria, la infraestructura y la dignidad comunitaria.

Jornada electoral juvenil, condecoraciones polémicas y contratos bajo sospecha en Salamina

Jornada electoral juvenil, condecoraciones polémicas y contratos bajo sospecha en Salamina

La jornada electoral para el Consejo Municipal de Juventud anima la participación de jóvenes, mientras surgen críticas por condecoraciones políticas y contratos adjudicados por el alcalde de Salamina. Persisten dudas sobre transparencia, inversión pública, gestión local y el ejercicio de funcionarios, según denuncias ciudadanas y reportes administrativos recientes.

Salamina.com.co: 18 años de independencia, memoria y resistencia

Salamina.com.co: 18 años de independencia, memoria y resistencia

Salamina.com.co, con más de dieciocho años de trayectoria, es un portal periodístico y cultural independiente que integra el Movimiento PAS, La Revista y la página turística. Defiende la libertad de expresión frente a ataques y censura, reafirmando su compromiso con la pluralidad, la memoria y la verdad.

El Rincón de Timoteo: Los Chismes de Timoteo desde La Cigarra

El Rincón de Timoteo: Los Chismes de Timoteo desde La Cigarra

El Rincón de Timoteo denuncia chismes, censura digital, manipulación política y corrupción en eventos públicos de Salamina. Critica al alcalde, defiende la libertad de expresión y reivindica la labor de Eleuterio como cronista ético, incómodo para el poder pero firme en su verdad.

Juan Manuel Galán en Manizales: ética, juventud y legalidad viva

Juan Manuel Galán en Manizales: ética, juventud y legalidad viva

La visita de Juan Manuel Galán a Manizales reunió líderes juveniles, militantes y representantes del Nuevo Liberalismo. Su plataforma política, basada en la legalidad, la ética y la coherencia, inspira una nueva generación que trabaja por un país más justo desde las ideas jóvenes.

Celebraciones, salud, cultura y libertad de expresión marcan actualidad en Salamina

Celebraciones, salud, cultura y libertad de expresión marcan actualidad en Salamina

En Salamina, el puente del 12 de octubre reúne varias celebraciones, destaca el Reinado Nacional del Paisaje Cafetero. Se aborda el cierre de la Escuela Taller, acciones contra microtráfico, polémicas políticas, la prioridad de la salud mental y denuncias ciudadanas, además de rechazo generalizado a la censura comunicativa.

Salamina recibe a 14 soberanas del Paisaje Cultural Cafetero

Del 10 al 12 de octubre, Salamina será sede del Certamen Nacional de Belleza del PCCC, donde 14 candidatas de diversas regiones celebrarán la cultura cafetera con desfiles, conversatorios y visitas. Más que belleza, representarán identidad, memoria y compromiso con sus comunidades.

La Subestimación de la Anomia – Columnista Habitual

La Subestimación de la Anomia – Columnista Habitual

El texto reflexiona, a partir de las obras de Mauricio García Villegas, sobre la anomia en Colombia: pérdida de respeto a las normas, tolerancia al desorden y conductas corruptas, cuyas consecuencias incluyen debilitamiento del tejido social, crisis institucional y erosión de la cohesión comunitaria.

Majencio, guardián de costales, custodio eterno de la memoria colectiva

Majencio, guardián de costales, custodio eterno de la memoria colectiva

Majencio, figura mítica de San Félix, encarna la resistencia poética y la memoria profunda. Con sus costales sagrados, custodia los silencios del pueblo. Aunque desapareció sin despedida, su presencia persiste como brisa, eco y conciencia en cada rincón que aún recuerda.

Crónicas del Imaginario – Majencio, el guardián… de los costales y recuerdos

Crónicas del Imaginario – Majencio, el guardián… de los costales y recuerdos

Esta novela coral y poética reconstruye la leyenda de Majencio, figura errante de San Félix, entre costales, zaguanes y memorias. A través de 23 capítulos y un epílogo epistolar, el autor honra la dignidad marginal, la infancia traviesa y la resistencia silenciosa del alma rural.

Veeduría Ciudadana en Salud denuncia negligencia institucional en Salamina, Caldas

Veeduría Ciudadana en Salud denuncia negligencia institucional en Salamina, Caldas

La Veeduría Ciudadana en Salud de Salamina denuncia la omisión del alcalde Manuel Fermín Giraldo ante la crisis de atención médica y fallas de la IPS Marcazalud. Exige acciones urgentes para garantizar el derecho constitucional a la salud de los salamineños.

Salamina y San Félix: contratos, sentencias y exigencia de justicia comunitaria

Salamina y San Félix: contratos, sentencias y exigencia de justicia comunitaria

La ciudadanía de Salamina y San Félix denuncia irregularidades contractuales, concentración de oferentes, sobrecostos y opacidad administrativa. Una sentencia judicial obliga obras que no son favores, sino derechos ganados. El control ciudadano exige hechos verificables, no propaganda ni coronas políticas.

El Rincón de Timoteo – coronas, carpas y ferretería con sospechas incluidas

El Rincón de Timoteo – coronas, carpas y ferretería con sospechas incluidas

Mientras Salamina celebra la belleza en pasarela, en los contratos públicos se repite otro reinado: oferentes únicos, modificaciones misteriosas y adjudicaciones por mínima cuantía. CODERESA y Global Comercializadora se llevan la corona en una competencia donde la transparencia parece ausente y el SECOP lo confirma.

Reinas, contratos y coronas: Salamina entre belleza y sospechas administrativas

Reinas, contratos y coronas: Salamina entre belleza y sospechas administrativas

Mientras Salamina se prepara para el Reinado del Paisaje Cultural Cafetero, en la administración municipal se consolidan otros “reinos”: contratos de mínima cuantía adjudicados a los mismos oferentes, con modificaciones repetidas y escasa transparencia. El SECOP revela una inquietante concentración de poder contractual.

Silenciar la crítica: bloqueos, ataques y resistencia desde Salamina.com.co

Silenciar la crítica: bloqueos, ataques y resistencia desde Salamina.com.co

El portal Salamina.com.co/larevista enfrenta bloqueos simultáneos en redes sociales y ataques cibernéticos desde Bogotá y Medellín. A pesar de la censura y el sabotaje, se reafirma el compromiso con la crítica, la opinión libre y el derecho comunitario a estar informado sin manipulación.

Salamina eligió comité político con espíritu ético, joven y ciudadano

Salamina eligió comité político con espíritu ético, joven y ciudadano

En asamblea fraternal, Salamina eligió su Comité Político Municipal del Nuevo Liberalismo, reafirmando principios de ética, participación y dignidad. La convergencia con el movimiento PAS fortaleció el compromiso territorial. Se presentaron jóvenes líderes y se celebró el legado de Galán como inspiración para una política renovada.

¡Qué circo, mi país! Aspirantes, hienas, abismo y vergüenza.

¡Qué circo, mi país! Aspirantes, hienas, abismo y vergüenza.

Colombia enfrenta una avalancha de aspirantes presidenciales sin propuestas ni ética. El país, atrapado entre corrupción, sectarismo y líderes sin rumbo, exige reformas profundas. Urge despertar, repensar la justicia y reconstruir el tejido social antes de caer en manos de hienas carroñeras y discursos vacíos.

El rincón de Timoteo – Salamina: patrimonio de lujo con bolsillo roto

El rincón de Timoteo – Salamina: patrimonio de lujo con bolsillo roto

Salamina, joya patrimonial de Caldas, enfrenta una crisis fiscal seria: ocupa el puesto 22 en sostenibilidad financiera. Depende excesivamente del SGP, tiene bajo ahorro y mala ejecución de inversión. En las mesas de la Cigarra se cuestiona el modelo ineficaz del Palacio Rosado.

Salamina entre convenios, cosecha, turismo, cultura y memoria viva

Salamina entre convenios, cosecha, turismo, cultura y memoria viva

1. Los convenios solidarios son, según el artículo 3 de la Ley 136 de 1994, “la complementación de esfuerzos institucionales, comunitarios, económicos y sociales para la construcción de obras y la satisfacción de necesidades y aspiraciones de las comunidades”. En otras palabras, el fin es permitir que la comunidad participe y se vincule directamente en […]

Editorial Codirector – El Grafiti, otra forma de expresión

Editorial Codirector – El Grafiti, otra forma de expresión

El grafiti, desde inscripciones romanas hasta arte urbano global, refleja identidad, crítica y estética. Un joven grafitero salamineño comparte frases satíricas sobre conflictos, política e inteligencia artificial, reivindicando el grafiti como expresión virtual y admirando a Banksy por su profundidad simbólica y social.

Cuando el horror narco se vuelve espectáculo y la historia amenaza con repetirse

Cuando el horror narco se vuelve espectáculo y la historia amenaza con repetirse

Tres jóvenes fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela Buenos Aires en un triple feminicidio transmitido en vivo, con saña ritual y lógica narco. El crimen evoca los peores años de violencia en Colombia. La impunidad y el desgobierno actual en Argentina alertan sobre el riesgo de repetir esa historia si no se actúa con urgencia.

El Mono Núñez 2026: una cita con la música andina colombiana

El Mono Núñez 2026: una cita con la música andina colombiana

Funmúsica anuncia la venta de abonos para el 52º Festival Mono Núñez, del 25 al 28 de junio de 2026 en Ginebra. El evento celebra la música andina colombiana con competencias, conciertos homenaje y descuentos especiales para quienes adquieran sus entradas con anticipación.

Salamina recibe el certamen nacional que exalta la mujer cafetera

Salamina recibe el certamen nacional que exalta la mujer cafetera

Del 10 al 12 de octubre, Salamina será sede del Certamen Nacional de Belleza del Paisaje Cultural Cafetero, una celebración que une tradición, naturaleza y cultura. Las participantes serán embajadoras de la región, entre cafetales, palmas de cera y memorias vivas del patrimonio colombiano.

Columnista Invitado – Caminando por el borde del abismo

Columnista Invitado – Caminando por el borde del abismo

La energía es vital para el desarrollo humano, pero su uso actual intensifica el calentamiento global. La solución está en adoptar fuentes alternativas como prioridad nacional. Colombia tiene potencial. La transición energética es urgente, posible y debe trascender ideologías. La vida exige acción inmediata.

Cuando los caballos y la solidaridad galopan juntos

Cuando los caballos y la solidaridad galopan juntos

San Félix y Salamina celebraron la cultura ecuestre con dos eventos memorables. Coesa lideró con pasión, transformando críticas en reconocimiento. Caballos, música y solidaridad se unieron en una fiesta que dejó legado: $27 millones en donaciones que cambiaron vidas y reafirmaron identidad territorial.
San Félix, donde el polvo del camino huele a tradición

Ni hackers, ni influencers, ni alcaldes nos callan desde la Cigarra

Ni hackers, ni influencers, ni alcaldes nos callan desde la Cigarra

Desde la Cigarra, Timoteo desenreda los chismes, ataques y silencios que rondan Salamina. Ni la mano rosada, ni los hackers bogotanos, ni los influencers comprados logran apagar la voz de la Revista.

La conversación, antídoto urgente contra el silencio de la era digital

La conversación, antídoto urgente contra el silencio de la era digital

En tiempos de pantallas y mensajes breves, recuperar el diálogo cara a cara es vital. Conversar fortalece vínculos, construye paz y revela nuestra humanidad. Desde Cervantes hasta los palabreros wayuu, la palabra sigue siendo herramienta de empatía, educación y transformación social.

Salamina entre patrimonio, poesía, política y memoria en siete episodios

Salamina entre patrimonio, poesía, política y memoria en siete episodios

El texto recorre siete hechos recientes en Salamina: patrimonio en riesgo, condecoraciones polémicas, poesía sin apoyo oficial, disputa legal por predio infantil, estatuto tributario retirado, maniobras políticas cuestionadas y homenaje al científico Hernando Cardona. Una crónica que mezcla cultura, crítica y memoria.

Columnista Habitual - Codirector

Editorial Codirector – El Grafiti, otra forma de expresión

El grafiti, desde inscripciones romanas hasta arte urbano global, refleja identidad, crítica y estética. Un joven grafitero salamineño comparte frases satíricas sobre conflictos, política e inteligencia artificial, reivindicando el grafiti como expresión virtual y admirando a Banksy por su profundidad simbólica y social.

Editorial . Director

Abstención electoral: democracia incompleta y poder minoritario

Más del 50% de los colombianos habilitados no votan, permitiendo que minorías decidan el rumbo del país. Esta crisis refleja desconfianza, clientelismo y falta de educación política, debilitando la democracia y perpetuando estructuras corruptas. Votar informado es hoy un acto de resistencia.

Actualidad

Crónicas del Imaginario – Majencio, el guardián… de los costales y recuerdos

Esta novela coral y poética reconstruye la leyenda de Majencio, figura errante de San Félix, entre costales, zaguanes y memorias. A través de 23 capítulos y un epílogo epistolar, el autor honra la dignidad marginal, la infancia traviesa y la resistencia silenciosa del alma rural.

Mientras el Teatro se Desmorona, el Poder Baila con Fuegos Artificiales

Mientras el Teatro de Salamina se hunde en ruinas y barrios como El Playón y El Estable enfrentan emergencias, el alcalde celebra reinados millonarios y recibe condecoraciones políticas. La gestión cultural que se aplaude desde Bogotá ignora la memoria, la infraestructura y la dignidad comunitaria.

Salamina y San Félix: contratos, sentencias y exigencia de justicia comunitaria

La ciudadanía de Salamina y San Félix denuncia irregularidades contractuales, concentración de oferentes, sobrecostos y opacidad administrativa. Una sentencia judicial obliga obras que no son favores, sino derechos ganados. El control ciudadano exige hechos verificables, no propaganda ni coronas políticas.

Juan Manuel Galán en Manizales: ética, juventud y legalidad viva

La visita de Juan Manuel Galán a Manizales reunió líderes juveniles, militantes y representantes del Nuevo Liberalismo. Su plataforma política, basada en la legalidad, la ética y la coherencia, inspira una nueva generación que trabaja por un país más justo desde las ideas jóvenes.

Argentina: Un país contado con el alma no con estadísticas

Una crónica literaria recorre los paisajes, contrastes y almas de Argentina. Desde la Patagonia hasta Buenos Aires, el libro celebra la belleza, la ciencia en la Antártida y el abrazo a los inmigrantes, invitando a redescubrir la patria con ojos nuevos, llenos de asombro y gratitud.

Todos los artículos, crónicas y noticias publicados en esta Revista se presentan firmados por sus respectivos autores, en reconocimiento de la responsabilidad intelectual y ética que implica la expresión pública.

Los artículos de opinión expresan únicamente las ideas y puntos de vista de quienes los firman.

La Revista, en su firme compromiso con la pluralidad, la libertad de expresión y el pensamiento crítico, ofrece un espacio abierto al análisis, la reflexión y el debate de ideas. Esto no implica que las opiniones publicadas reflejen la postura del editor ni la de su equipo directivo.

Nuestro propósito es promover un diálogo informado, enriquecido por diversas perspectivas, que invite a los lectores a formar su propio juicio sobre los asuntos más relevantes de la actualidad.

Invitamos a todas y todos a participar activamente en este intercambio de ideas. Puede compartir sus comentarios y opiniones al pie de cada artículo, a través de nuestra página de Contacto o escribiéndonos directamente a:
informacion@salamina.com.co .

¡Su voz también es parte fundamental de esta conversación!

Cuando los caballos y la solidaridad galopan juntos

San Félix y Salamina celebraron la cultura ecuestre con dos eventos memorables. Coesa lideró con pasión, transformando críticas en reconocimiento. Caballos, música y solidaridad se unieron en una fiesta que dejó legado: $27 millones en donaciones que cambiaron vidas y reafirmaron identidad territorial. San Félix, donde el polvo del camino huele a tradición

Veeduría Ciudadana en Salud denuncia negligencia institucional en Salamina

La Veeduría Ciudadana en Salud de Salamina denuncia la omisión del alcalde Manuel Fermín Giraldo ante la crisis de atención médica y fallas de la IPS Marcazalud. Exige acciones urgentes para garantizar el derecho constitucional a la salud de los salamineños.

Jornada electoral juvenil, condecoraciones polémicas y contratos bajo sospecha en...

La jornada electoral para el Consejo Municipal de Juventud anima la participación de jóvenes, mientras surgen críticas por condecoraciones políticas y contratos adjudicados por el alcalde de Salamina. Persisten dudas sobre transparencia, inversión pública, gestión local y el ejercicio de funcionarios, según denuncias ciudadanas y reportes administrativos recientes.

El Vino y Otras Vainas

Bonel Nieto Castaño

El Vino y otras vainas: El alcoholismo en la vida de escritores y poetas

Desde la mitología hasta la bohemia moderna, el alcohol ha sido cómplice de la literatura. Poetas malditos, genios atormentados y frases eternas nacieron entre copas. ¿Inspiración o condena? Vino y poesía se abrazan, pero la moderación es el único brindis que salva.

Columnista Invitado

Juan Manuel Galan

Columnista Invitado – Caminando por el borde del abismo

La energía es vital para el desarrollo humano, pero su uso actual intensifica el calentamiento global. La solución está en adoptar fuentes alternativas como prioridad nacional. Colombia tiene potencial. La transición energética es urgente, posible y debe trascender ideologías. La vida exige acción inmediata.

Columnista Invitada

Luisa Fernández de Soto

¿Frenar el caudillismo es responsabilidad solo de figuras políticas o de todos?

El caudillismo amenaza la democracia colombiana en un año clave. Urge defender las instituciones, exigir propuestas reales, recuperar la colectividad ciudadana y frenar liderazgos personalistas. La política exige responsabilidad...,

Especiales

Caja de Resonancia

Jornada electoral juvenil, condecoraciones polémicas y contratos bajo sospecha en...

La jornada electoral para el Consejo Municipal de Juventud anima la participación de jóvenes, mientras surgen críticas por condecoraciones políticas y contratos adjudicados por el alcalde de Salamina. Persisten dudas sobre transparencia, inversión pública, gestión local y el ejercicio de funcionarios, según denuncias ciudadanas y reportes administrativos recientes.

El Rincón de Timoteo

La excelente gestión del Alcalde se pudre, desde El Rincón de Timoteo

Mientras el modelito del Palacio Rosado presume medallas y reinados, el teatro se desmorona, el matadero sigue cerrado, las veredas están abandonadas y los barrios se hunden. Desde El Rincón de Timoteo, se denuncia la politiquería que maquilla el desastre con lentejuelas y transmisiones.

Los Chismosos del San Fernando

Crecen críticas al alcalde “Mafe” por fiestas mal organizadas

Los Chismosos del San Fernando están muy activos vigilando el quehacer salamineño. La revista se limita a republicar sus escritos como testimonio popular, sin que ello represente necesariamente el pensamiento ni la opinión del editor, quien respeta la libre expresión y el humor comunitario.Seguimos en la labor informativa y crítica de las cositas que pasan en nuestro terruño.

La conversación, antídoto urgente contra el silencio de la era digital

En tiempos de pantallas y mensajes breves, recuperar el diálogo cara a cara es vital. Conversar fortalece vínculos, construye paz y revela nuestra humanidad. Desde Cervantes hasta los palabreros wayuu, la palabra sigue siendo herramienta de empatía, educación y transformación social.

Majencio, guardián de costales, custodio eterno de la memoria colectiva

Majencio, figura mítica de San Félix, encarna la resistencia poética y la memoria profunda. Con sus costales sagrados, custodia los silencios del pueblo. Aunque desapareció sin despedida, su presencia persiste como brisa, eco y conciencia en cada rincón que aún recuerda.

La silla de Esperanza – Una mirada, una silla, un mundo por cambiar

Un hombre exito pero vacío conoce a una niña pobre en un restaurante. Su encuentro silencioso transforma sus vidas. Inspirado por su mirada, él funda un comedor para niños. Tres años después, ella regresa. Juntos demuestran que ver a alguien con dignidad puede cambiar el mundo desde una simple silla vacía.

Luis Carlos Galán: El sueño liberal que Colombia aún debe honrar

Luis Carlos Galán, asesinado en 1989, simboliza la lucha por una Colombia justa y libre de corrupción. Su legado ético y liberal sigue vigente. Hoy, se llama a Juan Manuel Galán a retomar esas banderas con convicción, liderazgo joven y memoria histórica.

La Subestimación de la Anomia – Columnista Habitual

El texto reflexiona, a partir de las obras de Mauricio García Villegas, sobre la anomia en Colombia: pérdida de respeto a las normas, tolerancia al desorden y conductas corruptas, cuyas consecuencias incluyen debilitamiento del tejido social, crisis institucional y erosión de la cohesión comunitaria.

Salamina eligió comité político con espíritu ético, joven y ciudadano

En asamblea fraternal, Salamina eligió su Comité Político Municipal del Nuevo Liberalismo, reafirmando principios de ética, participación y dignidad. La convergencia con el movimiento PAS fortaleció el compromiso territorial. Se presentaron jóvenes líderes y se celebró el legado de Galán como inspiración para una política renovada.

Crónicas del Imaginario - Cuentos - Historias

Últimas Publicaciones

Estadísticas del Portal

A partir de hoy, todos los lunes antes del mediodía estaremos publicando las estadísticas de visitas a nuestro portal. Para comprender correctamente su funcionamiento, te invitamos a leer con atención este texto y el glosario que lo acompaña.

Horario de actualización

El servidor genera las estadísticas todos los lunes a las 00:10 (hora internacional), lo que equivale a las 06:10 p.m. en Colombia y a las 20:10 en Argentina. El corte de datos se realiza 10 minutos antes, es decir, a las 00:00.

Cuadro principal

Cada semana se presenta una serie de gráficos, siendo el más importante aquel que compartimos mediante captura de pantalla. Este cuadro muestra tres datos clave:

• La cantidad de visitantes diarios

• El número total de visitas realizadas

• Los usuarios que estaban en línea al momento del corte

Glosario de términos

• Visitantes en línea: Número de dispositivos conectados en tiempo real, incluyendo celulares, tabletas y computadoras.

• Visitas: Total de páginas abiertas por los visitantes.

• Hoy: Estadísticas acumuladas durante el día, hasta el momento de la captura (realizada los lunes en la mañana).

• Ayer: Datos correspondientes al día anterior.

• Esta semana: Información acumulada desde el último corte hasta el momento actual.

• Última semana: Total de conexiones registradas durante la semana anterior.

Formato numérico

Los números se presentan en dos formatos distintos:

• Separación por coma (,): Indica miles. Por ejemplo, 1,128 equivale a mil ciento veintiocho.

• Punto y letra K (30.41K): Indica decenas de miles. Por ejemplo, 30.41K representa treinta mil cuatrocientos diez.

Nota: Las estadísticas comenzarán a presentarse a partir del lunes 29 de septiembre. Debido a bloqueos, ataques informáticos y el reciente cambio de servidor, no ha sido posible recuperar los datos correspondientes a los meses anteriores.