Para escuchar la radio, pulse el botón Play ▶️. Use la barra para ajustar el volumen a su gusto.

Crecen críticas al alcalde “Mafe” por fiestas mal organizadas

Vecinos de Salamina cuestionan al alcalde Manuel Fermín Giraldo por priorizar celebraciones deficientes sobre problemas económicos, sociales e infraestructurales. Critican desorganización en el Reinado del Paisaje Cultural, caos vial y programación tardía, mientras destacan el abandono de obras y la falta de soluciones en sectores clave del municipio.
Queridos Salamineños:


Queremos iniciar nuestra diatriba con una frase que es un secreto a voces en las calles de nuestro pueblo: «Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez da vergüenza»

Sí, el muy cuestionado «Mafe» no ha podido entender, o su pobre coeficiente intelectual no le da para más, que regenta un municipio lleno de problemas y los quiere esconder bajo un manto de fiestas de pueblo mal armadas. Son muchos los sectores de nuestra población llenos de líos económicos, sociales y de infraestructura. Mientras, «Mafe» se hace el de la vista gorda y organiza un puente festivo de deslucida programación: Un Reinado Nacional del Paisaje Cultural Cafetero Cafetero que muestra mujeres muy bellas, pero con una pobrísima preparación por parte de la administración municipal, con un tablado paupérrimo (parece para una feria parroquial), ningún desfile de bienvenida por las calles principales y unos premios irrisorios e irrespetuosos para estas beldades.

También, un caos vial por el cierre del parque principal y un improvisado encuentro de Sabores de Caldas. Todo en el marco de un Pregón de la Noche del Fuego, que cada vez más se extingue con la abulia de la ciudadanía. Mientras, el burgomaestre «Mafe» posando pa’ la foto y siendo un divo de redes sociales.

Es tanto el desprestigio y el culto a la urgencia que se maneja en la alcaldía, que apenas el 06 de octubre salió la programación, llena de obviedades y falta de voluntad… ¡Qué desidia!

Es tan triste la situación, que muchos vecinos salamineños ya alistan maletas para irse a las fiestas de la Cabuya en Aranzazu, donde la variedad de espectáculos es la norma. Además, a pocas horas de iniciarse este programa festivo en Salamina no se tiene ninguna evidencia de quiénes serán los artistas en tarima. ¿Cómo se les ocurre a los «desorganizadores» medio-arreglar unas celebraciones niguateras en un puente festivo donde estamos llenos de verdaderas festividades populares en otros municipios cercanos? ¿Acaso no hay un comité a nivel departamental que maneje estos eventos? ¿Quiénes son los responsables de estos despropósitos en Salamina? ¿»Mafe» solo tiene asesores o simples áulicos?

No queremos extendernos mucho en nuestro «quejido», pero «Mafe» y su comitiva de aplausos ya deberían pensar más en los niguateros y menos en festejos desacertados.

Dejamos constancia que no votamos por este fallido proyecto político pachanguero.

Sus amigos: Chismosos del San Fernando.

Adenda 1: ¿Quién responde por el detrimento patrimonial afincado en el horripilante Monumento al Farol en La Cuchilla?

Adenda 2: ¿Cuándo veremos soluciones en el sector del Playón y el Establo?

Adenda 3: ¿Cuándo retirarán las feísimas e inútiles falsas fachadas del sector del incendio en plena carrera 6?¿Quién dio permiso de intervenir predios privados?

Adenda 4: ¿Cuándo continuarán las obras de reposición de acueducto, alcantarillado y pavimentos en el sector de bomberos? Está que le revienta una Acción Popular a «Mafe» en su mismísima y metrosexual cara.

Adenda 5: Gracias a Vladimir por retomar su editorial en Facebook. Ya somos muchos los que criticamos con amplia justificación a esta administración municipal tan falta de realizaciones.

Adenda 6: ¡Felices fiestas!

Comentario del Editor


El texto presentado es un claro ejemplo de cómo la ciudadanía hace uso de la crítica como herramienta legítima para exigir buen gobierno. Los autores, identificándose como “Chismosos del San Fernando”, emplean un tono irónico y mordaz para evidenciar su profunda inconformidad con la gestión del alcalde Manuel Fermín Giraldo (“Mafe”). La denuncia no solo se centra en la desorganización de las fiestas municipales, sino que ahonda en cuestiones mucho más relevantes: el abandono de sectores vulnerables, la improvisación en eventos públicos, la falta de transparencia y el retraso en obras vitales.

Llama la atención el énfasis en que los problemas sociales y económicos parecen ser ocultados tras espectáculos vacíos, donde lo prioritario para la administración parece ser la imagen pública y la promoción en redes sociales. Esto genera una sensación colectiva de desesperanza, al punto que muchos vecinos consideran alternativas fuera del municipio para poder participar en celebraciones dignas y organizadas.

El texto sirve como termómetro social del municipio, revelando una brecha cada vez mayor entre gobernantes y gobernados. Además, hace un llamado explícito a la responsabilidad institucional por el patrimonio local y la infraestructura pública, exigiendo que no se olvide el interés general para priorizar intereses particulares o visión cortoplacista.

Este comentario editorial reconoce el legítimo derecho ciudadano de manifestar inconformidad y reclama la necesidad de que toda administración pública escuche y atienda las voces de la comunidad, construyendo políticas públicas inclusivas, transparentes y de verdadero impacto. La verdadera celebración sería lograr que Salamina vuelva a ser un referente de gestión responsable y comprometida con su gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *