Para escuchar la radio, pulse el botón Play ▶️. Use la barra para ajustar el volumen a su gusto.

Reinas, contratos y coronas: Salamina entre belleza y sospechas administrativas

Mientras Salamina se prepara para el Reinado del Paisaje Cultural Cafetero, en la administración municipal se consolidan otros “reinos”: contratos de mínima cuantía adjudicados a los mismos oferentes, con modificaciones repetidas y escasa transparencia. El SECOP revela una inquietante concentración de poder contractual.


1. REINADOS: En el mes que comienza, octubre, Salamina será sede del encuentro de las candidatas a la cuarta versión del Reinado Nacional del Paisaje Cultural Cafetero, evento al que se desea un buen desarrollo y que tenga asistencia masiva de acompañantes, turistas y curiosos.

En la conmemoración bicentenaria también se coronó a la respectiva reina, una agraciada joven, digna representante de la tradicional belleza de la mujer local.

Pero faltaba por conceder la corona en el reinado de la contratación en la administración municipal. Aquí, además de la reina también tenemos un rey; como característica común tienen que son polifacéticos, sabelotodo y se podría decir que, casi tienen el don de la ubicuidad. Ambos, según una muestra sacada del SECOP, plataforma donde se registra la contratación estatal, son los preferidos en los contratos de mínima cuantía en Salamina y suministran bienes y servicios de diferente índole y características diversas.

Veamos:

– Hay una ONG, que todos conocen, CODERESA, a quien le daremos el título de reina, cuya representante legal es Lina Clemencia López Loaiza. Esta corporación parece que es multiactiva y ejecuta contratos tales como:

– 1) Adquisición elementos lúdico-recreativos con destino a la estación de Policía… Entrega de carpa; saltarín; bafle y cabina; telón de imágenes. Valor $17.000. 000.oo. En los documentos anexos figura como único oferente.

– 2) Elementos de aseo y cafetería para el Concejo de Salamina. Vigencia 2025. Valor $3.000. 000.oo En este contrato se observa que las cotizaciones las suministraron los proveedores: Autoservicio la 6; Global comercializadora; Centro Hogar. ¿Tendrán la idoneidad para cotizar estos bienes?

– 3) Prestación de servicios de apoyo logístico para el desarrollo y ejecución de los diferentes eventos culturales y conmemorativos de relevancia para los habitantes del municipio de Salamina. Valor $39.858. 000.oo Firmado el 12 de abril con acta de inicio el 16 de abril y plazo de ejecución de siete (7) meses. Contrato Número MINC-015-2025. Para este contrato sólo hubo dos oferentes, pero uno de ellos descalificado. Lo interesante de este contrato es que hicieron una adición de $10. Millones y nueve modificaciones, la última reportada el 6 de agosto, pero ninguna divulgada en el SECOP.

– 4) Servicios de apoyo logístico con el fin de realizar actividades con las víctimas del conflicto armado en Salamina y San Félix. Valor $15.000. 000.oo Firmado también el 12 de abril y con fecha de inicio el 16 de abril y plazo de ejecución siete (7) meses. Similar al anterior, este registra 10 modificaciones.

Casualidad que estos dos últimos contratos se firmaron el mismo día.

Hasta acá la muestra de algunos de los contratos que le dan la corona de reina a CODERESA, Corporación de Deportes y Recreación de Salamina, ONG.

Ahora, veamos el papel que juega “EL REY” de los contratos, Juan Camilo Arroyave Giraldo, también como en el caso anterior, con “capacidad” para suministrar toda clase de bienes que parece no son capaces de suministrar los otros comerciantes del municipio. Veamos:

1) Adquisición equipo de cómputo, impresora y licencia para uso de la subestación de Policía de SAN Félix. Valor $ 13.541. 010.oo. Contrato MINC-028-2025. Fecha inicial del contrato 19 de septiembre y acta de inicio 23 de septiembre. Plazo. 30 días. Se anotan registros en el SECOP, con ajustes así: Celebración del contrato 23 de septiembre y como última modificación 27 de septiembre. Es decir, es reciente y ya tiene ajustes (¿?)

2) Suministro de materiales de ferretería para la atención de necesidades públicas y eventos naturales de gestión de riesgo que se presentan a diario (subrayado nuestro) en el municipio de Salamina-Caldas. Valor $39.398. 400.oo Contrato MINC-021-2025 Firma del contrato 17 de mayo con plazo de ejecución 7 meses y cuatro modificaciones.

El otro contrato con el mismo objeto, MINC-026-2025, Valor $39.398. 400.oo, fue firmado el 13 de agosto con acta de inicio el 19 de agosto y fecha final de ejecución el 31 de diciembre de 2025. Para los dos contratos se hace entrega de varillas, cemento, brochas etc. etc. La fuente de financiación de los dos contratos es el SGP, Sistema General de Participaciones, es decir, plata del presupuesto nacional.

En el primer contrato los oferentes fueron: Global Comercializadora, que es el mismo Juan Camilo Arroyave, y Amoblarte y para el segundo, otra vez Global y Ferremya. No es claro que almacenes de muebles provean materiales de ferretería. Al menos es un caso raro.

3) Adquirir mobiliario y equipos para la logística de eventos de asistencia masiva en el municipio de Salamina-Caldas. MINC-022-2025. En este caso se entregan cuatro (4) carpas de lona; cabina y consola de sonido mas micrófonos. Valor $38.711. 652.oo, firma del contrato 23 de mayo; acta de inicio el 29 de mayo y plazo de ejecución 15 días hábiles. Luego le cambian el acta de inicio al 10 de junio y fecha final 1 de julio. Este contrato registra cuatro modificaciones. (¿?)

4) Suministro de materiales de aseo y cafetería necesarios para garantizar el buen estado y funcionamiento de las diferentes dependencias de la administración municipal de Salamina. Valor $15.000. 000.oo. Firma del contrato 29 de marzo, acta de inicio 2 de abril y plazo de ejecución 9 meses. Presenta 8 modificaciones reportadas mas no divulgadas. Es un contrato con único proponente.

CONCLUSIONES: Se presume que en el “reinado” de los contratos se acude a la “menor cuantía”, que para este año en Salamina es de $39.858.000.oo, con el fin de hacer adjudicaciones a dedo o ¿cuál es la razón para que los contratos se concentren en unos pocos, por no decir únicos oferentes?

Las modificaciones en los contratos adjudicados parecen más una necesidad de los contratistas que de la misma parte contratante (municipio)

El principio de planeación brilla por su ausencia en estos procesos o ¿cuál es la razón para que se hagan varias modificaciones, como se vio, en la ejecución de contratos a corto plazo?

El fraccionamiento de contratos es una práctica que viola las normas de la contratación pública y en el caso de los dos del suministro de materiales de ferretería, hay una coincidencia en el tiempo de ejecución que deja serias dudas. No hay evidencia de liquidación del primero de ellos y, además, los valores son casi iguales, qué coincidencia (¿?) El SECOP lo demuestra.

Otro principio cuestionado es el de la transparencia, pues a través de él se busca garantizar la igualdad de oportunidades a los ciudadanos mediante la publicidad de las actuaciones en el procedimiento de selección, la cual deja muchas dudas si nos atenemos a los que se publica en la página web oficial de la alcaldía. No es amigable con la información y está desactualizada. No tienen la misma difusión las convocatorias contractuales, que las de otras actividades de la administración.

No hay mas temas en esta entrega para que los lectores saquen sus propias conclusiones. Para más información sugerimos consultar en el SECOP. Vía de acceso según lo instruye la misma entidad: “Para consultar procesos en el SECOP de Colombia, accede a la página de Colombia Compra Eficiente y haz clic en «SECOP I – PROCESO DE CONTRATACIÓN» para luego seleccionar «Búsqueda de Procesos». En la pantalla de resultados, puedes aplicar filtros como palabra clave, fecha o tipo de proceso para encontrar la información deseada y consultar los procesos de contratación pública.”

Un comentario

  1. Excelente información, ojalá los niguateros entendiera nos la importancia de ésta. Porque así controlariamos más la plata que entra a nuestro municipio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *