Para escuchar la radio, pulse el botón Play ▶️. Use la barra para ajustar el volumen a su gusto.

Salamina entre exclusiones, cultura viva y llamados a la transparencia

La columna aborda exclusiones en programas departamentales, eventos culturales destacados, inquietudes sobre contratación pública, y el impacto de decisiones políticas en juventudes. También se suma un llamado urgente a prevenir el suicidio juvenil en el Eje Cafetero. Ciudadanía vigilante, cultura activa y voces que no callan.

1. Un corresponsal amigo de esta columna comparte esta nota donde cuestiona la relación entre el gobierno del municipio de Salamina y el del departamento de Caldas, la cual no parece ser muy fluida. Su comentario se basa en el hecho de que, en recientes anuncios de socialización de programas liderados por el Gobernador, se excluye al municipio bicentenario. Veamos: a) Convenio ACOPI y Gobernación por más de $1.200 millones en programas que fortalecerán a proyectos de mujeres, jóvenes y empresarios en varios municipios. Los escogidos por la región norte son: Aguadas, Neira y Aranzazu. b) distribución de 370 cupos en el programa “Estufas que transforman: Colombia cero humos”. Este programa está dirigido a la población rural vulnerable de los estratos 1 y 2 o niveles A y B del Sisbén. Los municipios escogidos del norte: Neira, Pácora, Aranzazu, Filadelfia.

¿No hay población vulnerable en Salamina? Ahora, esperamos que esta no sea calificada como noticia falsa o mentira. Tenemos las evidencias gracias al corresponsal.

 

2. En el marco del XLII (42) Concurso Departamental de Bandas estudiantiles de música cuya final se realizó en Salamina, presenciamos una pintoresca y divertida comparsa encabezada por el alcalde local, la cual hizo alegoría a los personajes de la obra “Alicia en el país de las maravillas”. Un inquieto amigo de la literatura universal envía este comentario acerca del “sombrerero”, personaje que encarnó el burgomaestre local.

“El sombrerero encarna la locura aceptada y el caos que prevalece en el país de las maravillas de Lewis Carroll. La famosa frase “estamos todos locos aquí” captura la esencia de su carácter y el ambiente que lo rodea. Su locura no solo es un rasgo personal, sino un reflejo del desorden del mundo que habita, donde la lógica tradicional es subvertida”

Los lectores harán las similitudes y concluirán como a bien tengan esta reflexión. A propósito, felicitaciones a la representación del Colegio Pio XII por el tercer lugar, lo que permitirá a lo jóvenes músicos desplazarse hasta República Dominicana para demostrar sus dotes y a promocionar y a dejar en alto el nombre de su terruño.

3. Otro evento que albergará Salamina en el fin de semana del 11 al 13 de septiembre de 2025 será el “IV Encuentro Regional Pueblos Patrimonio Caldas y Antioquia”. Celebramos esta agrupación de intereses en torno a la tradición, la cultura y la conservación de la arquitectura de estos emblemáticos pueblos que entran a ser protagonistas en el escenario turístico nacional.

También deseamos que el evento sirva para formalizar la unión de esfuerzos, entre las diferentes administraciones, para sacar adelante proyectos en torno a fortalecer la unión de propósitos ante el gobierno nacional y que no se queden en discursos de ocasión y eventos deshilvanados.

 

4. La “Casa de la Mariposa” se sigue posicionando como escenario propio y refugio de poetas, escritores y amigos de las letras en Salamina. El pasado 30 de agosto albergó otro evento digno de cualquier foro a nivel nacional. Repetimos el agradecimiento a Fidel Cardona A. y familia por abrir las puertas de su casa, las de su privacidad y las de sus manos amigas para que, quienes por allí pasamos, nos sintamos como en nuestra propia casa.

5. Y tuvo razón el exalcalde Luis Guillermo Velásquez Márquez, sobre la apropiación de una cuantiosa suma de recursos para que la Alcaldía de Salamina lleve a cabo la licitación para pavimentar un tramo de la carretera que comunica con el vecino municipio de La Merced. Lo pusimos en duda por cuanto los trayectos que requieren intervención inmediata están ubicados en la jurisdicción del municipio vecino. En fin, ahora la tarea ciudadana es vigilar que la licitación se ajuste a los principios universales de la contratación y no se haga uso de esguinces legales o maniobras para favorecer a contratistas amigos. Transparencia es lo que se pide en este proceso.

6. Con la noticia conocida sobre la anulación de la personería jurídica del movimiento político “Gente en Movimiento”, por decisión de la sección quinta del Consejo de Estado, surge entonces un primer interrogante sobre el futuro inmediato de lista avalada para la elección del Consejo Municipal de Juventud.

Contra esa decisión no procede recurso alguno lo cual lleva a pensar que los jóvenes tendrán que acudir a otras organizaciones políticas para avalar sus candidaturas o declinar en sus pretensiones. Esperamos que encuentren una salida para que el debate electoral les tenga como protagonistas.

7. La Organización Mundial de la Salud, OMS, escogió el día 10 de septiembre como el “Día Mundial para la prevención del suicidio”

Los datos sobre este fenómeno son alarmantes: a nivel mundial cada año se registran un millón de suicidios y es la tercera causa de defunción en las personas entre 15 y 29 años. Una voz de alerta porque la población joven es afectada en grado sumo y en la región denominada como “eje cafetero” los índices de suicidio son preocupantes. Un llamado a las autoridades, en todas las instancias, para que dirijan su mirada a este sensible asunto y asuman, dentro de sus competencias, programas de acompañamiento gratuito a las personas diagnosticadas con depresión; se adapten centros de escucha o con programas de asistencia permanente y seguimiento a pacientes identificados.

En el período 2024-2026 la campaña general de ayuda se denomina “cambiar la narrativa”, que busca reorientar el trato con las personas afectadas, que lleve a una cultura de apoyo y comprensión.

Manos a la obra. Tarea común.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *