Para escuchar la radio, pulse el botón Play ▶️. Use la barra para ajustar el volumen a su gusto.

Por Amor a Salamina: Juventud, Libertad y el Renacer Liberal

Valeria y Víctor Manuel lideran una apuesta ética y comunitaria desde PAS, ahora avalado por el Nuevo Liberalismo. Con el respaldo de “El Coronel” Néstor Jaime Naranjo y José Luis Gutiérrez, Salamina vive un despertar juvenil que une memoria, libertad y participación ciudadana.

En las montañas de Caldas, donde la niebla abraza los tejados y la memoria se cultiva como café en las laderas, algo está ocurriendo. No es un temblor ni una fiesta patronal. Es más sutil, más profundo. Es el murmullo de una generación que decide no callar. En Salamina, ese pueblo de balcones coloniales y alma republicana, dos jóvenes han decidido dar un paso al frente: Valeria y Víctor Manuel, candidatos al Consejo Municipal de Juventud por el movimiento PAS – Por Amor a Salamina – , ahora avalado y apoyado por el Nuevo Liberalismo.

Este hecho, que podría parecer menor en el mapa político nacional, tiene una resonancia simbólica y ética que merece ser contada. Porque no se trata solo de dos nombres en una lista electoral. Se trata de una apuesta por la libertad, la participación y la reconstrucción de lo público desde abajo, desde los barrios, desde las aulas, desde los sueños.

Los Consejos Municipales de Juventud (CMJ) son espacios de representación política creados por ley en Colombia para que los jóvenes puedan incidir en las decisiones que afectan sus vidas. No son simples comités decorativos. Son órganos consultivos, propositivos y de control social que permiten que las voces juveniles se escuchen en los concejos, en las alcaldías, en los presupuestos.

En Salamina, donde la juventud ha sido históricamente relegada a los márgenes de la política tradicional, la llegada de Valeria y Víctor Manuel como candidatos representa una ruptura. Ellos no vienen de maquinarias, ni de apellidos ilustres. Vienen de la calle, de la escuela pública, de los procesos comunitarios. Y vienen con una bandera clara: la del movimiento PAS, que ha renacido como una fuerza ética, digital y territorial para transformar la política local.

PAS no es un partido político tradicional. Es un movimiento ciudadano que se define por su filosofía liberal libertaria y comunitaria. Defiende la libertad de pensamiento, la economía solidaria, la participación directa y la justicia social. Y en ese sentido, su cercanía con el Nuevo Liberalismo no es oportunismo electoral, sino afinidad profunda.

El Nuevo Liberalismo, fundado por Luis Carlos Galán – el mártir de la democracia colombiana -, representa una visión de país donde la ética pública, la modernización institucional y la lucha contra el clientelismo y la corrupción son pilares. Que PAS sea ahora avalado y apoyada por este partido no es solo una alianza política: es un reencuentro histórico entre dos corrientes que creen en la ciudadanía como protagonista.

Valeria y Víctor Manuel encarnan esa síntesis. Son jóvenes que no quieren repetir los errores del pasado, pero tampoco renunciar a la memoria. Su candidatura es una invitación a pensar la política como acto de amor, como ejercicio de libertad y como construcción colectiva.

En Salamina, los liderazgos no se improvisan. Se cultivan como las orquídeas que adornan los patios. Y en esta nueva etapa del Nuevo Liberalismo, hay dos figuras que han sido clave: el coronel retirado Néstor Jaime Naranjo – conocido popularmente como “El Coronel”- y José Luis Gutiérrez, coordinador del movimiento PAS.

“El coronel” no es solo un militar retirado. Es un ciudadano que ha decidido poner su experiencia al servicio de la democracia local. Su liderazgo firme, ético y transparente ha sido fundamental para que el Nuevo Liberalismo tenga presencia real en Salamina. No busca protagonismo, busca resultados. Y su respaldo a Valeria y Víctor Manuel es una muestra de que la juventud merece guía, pero no tutela.

José Luis Gutiérrez, por su parte, representa el alma civil y económica del movimiento. Desde la plataforma digital PAS Salamina, ha articulado propuestas, convocado cabildos abiertos, promovido la alfabetización política y defendido la participación comunitaria. Su trabajo silencioso pero constante ha permitido que PAS sea hoy una fuerza viva, con identidad, compromiso y futuro.

Juntos, “El Coronel” y José Luis han logrado algo que parecía imposible: unir la experiencia con la frescura, la disciplina con la creatividad, la memoria con la innovación.

Valeria no habla con estridencia. Habla con convicción. Su compromiso con la educación, la equidad de género y la cultura juvenil la ha convertido en referente entre sus pares. Víctor Manuel, por su parte, combina la sensibilidad artística con la capacidad organizativa. Ha participado en procesos musicales, ambientales y de comunicación comunitaria.

Ambos entienden que el Consejo Municipal de Juventud no es un premio, sino una responsabilidad. Y por eso han decidido hacerlo desde PAS, desde una plataforma que no les exige obediencia, sino les ofrece herramientas para construir.

Su candidatura es también una respuesta a la apatía. En tiempos donde muchos jóvenes se sienten desencantados de la política, ellos proponen una forma distinta de hacerla: con transparencia, con ternura, con rigor.

Pero el movimiento PAS no se detiene en las elecciones. Está en proceso de constituirse como veeduría ciudadana, un mecanismo legal que permite vigilar la gestión pública, denunciar irregularidades y promover la rendición de cuentas. Esta transformación es coherente con su filosofía: no basta con participar, hay que vigilar, proponer y construir.

Invitamos a todos los salamineños – y a quienes aman este municipio desde lejos – a suscribirse al movimiento PAS, a sumarse a sus canales de WhatsApp, a participar en sus foros, a compartir sus ideas. Porque la democracia no se delega, se ejerce. Y porque el amor por Salamina no se grita, se organiza.

En un rincón de Colombia donde la historia pesa y la belleza abruma, la juventud ha decidido caminar. No esperan que les den permiso. Lo han tomado. Y lo han hecho con respeto, con inteligencia y con pasión.

Valeria y Víctor Manuel no son solo candidatos. Son símbolos de una generación que quiere decidir, que quiere cuidar, que quiere transformar. Y lo hacen desde PAS, desde el Nuevo Liberalismo, desde el corazón de Salamina.

Porque como dice el principio guía del movimiento: “Todo lo que hagamos será con la gente, desde la gente y para la gente”.

Y eso, en tiempos de indiferencia, es revolucionario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *