
Durante el último fin de semana de agosto, Salamina se convirtió en epicentro musical y cultural del departamento de Caldas, al acoger la gran final del 42º Concurso Departamental de Bandas Estudiantiles de Música “Hernán Bedoya Serna”. El evento reunió a 16 bandas sinfónicas de instituciones educativas de igual número de municipios, en una jornada que celebró el talento juvenil, la identidad territorial y la memoria sonora de nuestras comunidades.
La competencia, organizada por la Secretaría de Educación de Caldas, marcó un hito al adoptar un formato competitivo, con niveles técnico-musicales definidos y una evaluación rigurosa. Pero más allá de los puntajes, lo que se vivió en Salamina fue un ritual de pertenencia, memoria y futuro.
Estas fueron las agrupaciones que llegaron a la final, representando con orgullo sus municipios:
1. Neira – I.E. Neira
2. Aguadas – I.E. Marino Gómez Estrada
3. Salamina – I.E. Colegio Pío XII
4. Villamaría – I.E. Gerardo Arias Ramírez
5. Victoria – I.E. San Pablo
6. La Dorada – I.E. Técnico Alfonso López
7. Riosucio – I.E. Risoucio
8. Manizales – Instituto Universitario
9. Neira – I.E. Nuestra Señora del Rosario
10. Riosucio – Escuela Normal Superior Sagrado Corazón de Jesús
11. Anserma – Escuela Normal Superior
12. Norcasia – I.E. San Gerardo Mayela
13. Supía – Escuela Normal Superior
14. Supía – I.E. Supía
15. Manizales – I.E. Juan XXIII
16. Manizales – I.E. San Juan Bautista de la Salle
Cada banda interpretó obras obligatorias y repertorio libre, evaluadas por un jurado especializado que valoró técnica, expresión, cohesión y proyección artística. Cada una de estas trajo consigo el eco de sus plazas, sus aulas y sus montañas, convirtiendo la música en lenguaje común y resistencia cultural.
Según el acta final emitida por la Secretaría de Educación de Caldas, los primeros lugares fueron:
• 1° lugar: Banda Sinfónica de la I.E. Neira (puntaje: 90.37)
• 2° lugar: Banda Sinfónica de la I.E. Marino Gómez Estrada, Aguadas (87.43)
• 3° lugar: Banda Sinfónica de la I.E. Colegio Pío XII, Salamina (87.20)
• 4° lugar: Banda Sinfónica de la I.E. Gerardo Arias Ramírez, Villamaría (86.57)
• 5° lugar: Banda Sinfónica de la Escuela Normal Superior Sagrado Corazón de Jesús, Riosucio (86.43)
Además, se otorgaron reconocimientos especiales:
• Mejor Instrumentista en Cuerdas Frotadas: Natalia Montealegre Escuela Normal Superior Sagrado Corazón de Jesús de Riosucio
• Mejor Interpretación de la obra obligatoria Banda Sinfónica de la I.E. Marino Gómez Estrada, Aguadas
• Mejor director: Maestro José Alexander Ramírez Gaviria de la Banda Sinfónica de la I.E. Marino Gómez Estrada, Aguadas
• Mejor instrumentista Menor de Edad Samuel Trujillo Loaiza de la Banda Sinfónica de la I.E. Colegio Pío XII, Salamina
• Mejor Instrumentista en maderas a la Piccolista Alison Martínez Cifuentes de la Banda Sinfónica de la I.E. Gerardo Arias Ramírez, Villamaría
• Mejor Instrumentista en Bronces al eufonista Johan Stiven López Jaramillo de la Banda Sinfónica de la I.E. Marino Gómez Estrada, Aguadas
• Mejor Instrumentista en percusión Alejandro Arredondo de la Banda Sinfónica de la I.E. Gerardo Arias Ramírez, Villamaría
La Banda Sinfónica de la Institución Educativa Colegio Pío XII, dirigida por el maestro Diego Fernando López, obtuvo el tercer lugar en esta edición, logrando además el cupo oficial para representar a Colombia en el Concurso Internacional de Bandas de Música en República Dominicana. Este logro es reflejo del talento, la disciplina y la sensibilidad de sus integrantes, así como del liderazgo pedagógico y artístico de su director.
El reconocimiento se extiende también a los padres de familia, cuyo acompañamiento constante ha sido clave en este proceso. Salamina celebra no solo una medalla, sino una promesa: la de llevar su música más allá de las fronteras.
Aunque el evento fue coordinado por la Secretaría de Educación de Caldas, la Casa de la Cultura de Salamina fue pieza clave en la organización local. Su equipo técnico y humano garantizó la logística, la hospitalidad y la atmósfera cultural del concurso. Desde la adecuación de espacios hasta el acompañamiento emocional, su labor fue decisiva para el éxito del encuentro.
Durante la final, se realizó además un desfile de comparsas que recorrió las calles del municipio, mostrando la riqueza cultural de Caldas en trajes, danzas y ritmos. Fue una fiesta de identidad que abrazó a propios y visitantes.
Veeduría ciudadana: música sí, pero con transparencia
Como ciudadanos comprometidos con la cultura y la ética pública, estaremos atentos a la revisión de la contratación y los gastos ejecutados por el municipio de Salamina en la realización de este evento. La música no debe ser excusa para el desvío de recursos, sino motivo para fortalecer la confianza y la gestión transparente.
Salamina sonó, brilló y se comprometió. Que este concurso sea el inicio de una nueva etapa donde la música estudiantil sea política pública, ritual de pertenencia y espejo de lo que somos. Porque cuando los jóvenes tocan, el país escucha.
