Para escuchar la radio, pulse el botón Play ▶️. Use la barra para ajustar el volumen a su gusto.

Salamina entre verdades a medias, propaganda oficial y control político

Un artículo crítico desmonta el discurso triunfalista sobre la reactivación económica en Salamina. Las cifras contradicen la narrativa oficial y revelan una gestión cuestionable, falta de políticas públicas efectivas y debilidad en el control político. La comunidad exige transparencia, resultados reales y menos espectáculo.

1. Las noticias falsas, mejor conocidas como “fake news”, invaden todos los espacios y ese parece ser el caso de una publicación que están replicando los miembros del “comité de propaganda” de la alcaldía de Salamina, con desbordado entusiasmo. Hay en el medio un portal especializado en temas políticos regionales, cuyo sesgo es evidente, al punto que en varias ocasiones le han solicitado rectificaciones en sus publicaciones. Por ello, vamos a analizar el sustento real de las afirmaciones contenidas en lo publicado esta semana bajo el llamativo título “REACTIVACION ECONOMICA Y POSICIONAMIENTO” donde elogia a más no poder la gestión del alcalde local, MFGG, en estos términos:

“En año y medio de gobierno, el municipio ha incrementado exponencialmente su actividad comercial, se han abierto nuevos negocios con énfasis en turismo como restaurantes, hoteles, sitios de tertulia, almacenes, entre otros, se ha potencializado la actividad cultural…”

Este es un fragmento cargado de imprecisiones evidentes. ¿Incremento exponencial de la actividad comercial? Quienes habitamos este municipio sentimos que no es así. Los nuevos negocios son por iniciativa particular y no porque reciban apoyo e incentivos por la administración local. Una mentira del tamaño de la basílica es afirmar que la actividad cultural se ha potencializado, cuando es el aspecto con mayor déficit en la celebración bicentenaria y si no que lo digan los paisanos escritores, que recibieron desplantes en el despacho rosado.

Con el fin de terciar con argumentos serios y con evidencia, para refutar la ligereza de la publicación, acudimos a analistas expertos en temas de esta índole y estos son los aportes. 1) La actual administración, el ejecutivo (alcaldía) y el legislativo (concejo municipal), no han presentado un proyecto de política que incentive y estimule la creación de emprendimientos en los sectores claves que dinamicen la economía local. La vocación regional indica que la agricultura, el comercio y el alojamiento y comidas son las actividades mas dinámicas en el aporte al Producto Interno Bruto y al empleo local. 2) No se tienen medidas de alivio tributario o subvenciones para las nuevas inversiones, con énfasis en la micro y pequeña empresa. Ni siquiera existe una dependencia que lleve la estadística de ocupación de los hoteles, por ejemplo. 3) Según la Cámara de Comercio, en la jurisdicción de Salamina del total de registros activos el 75% son personas naturales y el 25%, personas jurídicas. De estas, el 93,2% son microempresas y el 5,3% pequeñas empresas. Estos datos son contundentes para desvirtuar que la economía se reactiva por las actuaciones oficiales en fiestas y parrandas sino por el esfuerzo de los ciudadanos para procurar su subsistencia. 4) La misma Cámara de Comercio en sus estadísticas dice que al mes de noviembre en los anteriores tres años, los registros vigentes (empresas activas), fueron:

AÑO # REGISTROS
2022 517
2023 485
2024 511

Al mes de junio del año 2025, las empresas con registro vigente en Salamina son 517, es decir, se ha vuelto al número de hace tres años, lo que hace concluir que el incremento exponencial no es real. Se ha vuelto a lo que había. En el año que trascurre de enero hasta junio, las matrículas nuevas son 50 pero las cancelaciones son 58. Más claro, imposible.

Otro comentario de nuestros asesores hace alusión a casos reales, tales como: incomprensible que una empresa, “MULTILACTEOS SAN FELIX S.A.S”, que en la actualidad procesa en promedio 18.000 litros diarios de leche, recolectados en la zona rural del municipio, con dificultades recurrentes en los caminos, no recibe apoyo alguno de carácter oficial; ni se conocen medidas coyunturales con los productores de aguacate quienes, además de los ajustes en las plantas de personal, tienen que afrontar el incremento de aranceles para la comercialización internacional. Esas serían actuaciones dignas de elogio “sin precedentes”.

Otro asunto que daría puntos meritorios a la actuación del alcalde se sustentaría en mejorar las condiciones de competitividad local, pues en el año 2023, Salamina ocupó el puesto 22 entre los 27 municipios del Departamento, con un índice de 51,4%. El compromiso implica mejorar en temas tales como: desempeño fiscal, cobertura educativa, cobertura de servicios públicos, vías de acceso, entre otros.

Con respecto a la mulada, también mencionada en la nota cuestionada, que tuvo como punto de llegada a Salamina, los organizadores manifestaron incomodidades con ciertas actuaciones de los funcionarios locales. Como que engañaron a Manuel David González. Lo que se supo postevento si es una verdadera “Maravilla”.

Van a tener que aplazar la proclamación del alcalde de Salamina “como uno de los líderes más destacados de la región”.

Cobra vigencia total lo que decía el escudo del desaparecido Instituto Salamina, colegio de nuestros amores, “VERITATEM QUAERIMUS”, “Buscamos la verdad”.

2. Otra perla de la semana es el repetido desafuero del “comité de aplausos” del alcalde municipal. Esta vez fue el cubrimiento de la visita a la Casa de Nariño, en compañía del “Embajador Pimbi”. Manifiesta el protagonista del video que siguen tocando puertas para que lleguen recursos para la “restauración” del teatro municipal. Pero no informan quien los recibió en la Casa Presidencial, cuáles fueron los avances de la gestión o en qué estado quedó la factibilidad de obtener los recursos.

El énfasis de la nota fue hacer primeros planos del alcalde-modelo, junto a los muebles antiguos; los cuadros de los expresidentes; las poses ensayadas en los pasillos, pero la almendra de la noticia brilló por su ausencia.

Sabemos que en la Casa de Nariño ofrecen al público en general la posibilidad de hacer visitas guiadas por sus instalaciones, ¿sería esta una de ellas y se disfraza la realidad? Conviene que se aclare el tema.

3. Pasa el tiempo y la intervención de los puntos críticos de la carretera hacia Aranzazu no aparece. Sigue pendiente actuar de manera decidida y estructural en Cuatro Esquinas; San José; Mateguadua; Alegrías y La Unión. Se repite hasta el cansancio que la mayoría están en jurisdicción del municipio vecino, lo cual es cierto, pero parece que no hay unión de esfuerzos para apremiar al gobierno departamental una solución al tema.

En el presupuesto del departamento no hay claridad sobre la destinación de partidas para el tema vial y lo evidente, fue la apropiación de los recursos de regalías, que ya tuvieron destinación en otras latitudes. En la Asamblea departamental circula un rumor de que en la gestión del Gobernador el tema de las vías es su punto débil. ¿seguirá el tema en veremos?


4. Muy cuestionadas han sido las actuaciones del concejal Luis Alberto Patiño con respecto a la colectividad política que lo avaló en las pasadas elecciones, el Nuevo Liberalismo. El joven, oriundo de San Félix, dicen los observadores que se entregó al partido Gente en Movimiento por unas gabelas que le ofrecieron, entre ellas, un cargo en el Hospital para su novia. Dicen también que es el vocero del Diputado Arango, el del sombrero grande, en San Félix.

Lamentable que una joven promesa del relevo en la dirigencia local haya sucumbido ante las mieles de la burocracia, en beneficio propio, pero violando el reglamento de su partido, lo cual le puede acarrear medidas disciplinarias por lamentar. Entre ellas, la pérdida de investidura por doble militancia, que le dejaría quemado en el camino para nuevas aspiraciones. Recomendamos al imberbe concejal consultar el reglamento del partido que lo avaló para que conozca las consecuencias de sus actuaciones. No puede ser una rueda suelta.

Se supo que ha sido convocado a reuniones con la dirigencia departamental y ha hecho caso omiso de las mismas.

Le damos una mano y transcribimos un fragmento del reglamento que debe acatar para que lo consulte en detalle y no cometa más errores.

Artículo 9 – Prohibiciones a las personas afiliadas. A las personas afiliadas al Partido Nuevo Liberalismo les está prohibido:

7. En caso de haber sido elegidas a cargos uninominales o corporaciones públicas con el aval del Partido Nuevo Liberalismo, no podrán afiliarse a otro partido o movimiento político con o sin personería jurídica, ni pertenecer a un grupo significativo de ciudadanos, mientras ostenten la investidura o cargo, de acuerdo con la normatividad vigente.

Artículo 10 – Deberes de las personas elegidas con el aval del partido. Las personas que resulten elegidas para cargos uninominales o corporaciones públicas con el aval del Partido Nuevo Liberalismo tienen como deberes, además de los de las personas afiliadas, los siguientes:
1. Rendir cuentas en los términos de la ley una vez cada semestre ante las personas afiliadas y las instancias directivas del partido en su respectivo ámbito territorial.
Como si estuviéramos en el recinto de la corporación: “Tiene la palabra H. concejal”.

5. A propósito, en este mes se instala el tercer período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Salamina. Quedan los últimos meses del año, para que, los representantes del pueblo demuestren que no son inferiores a su compromiso y que por lo menos alguno de ellos tome la iniciativa de hacer control político a la gestión de la administración municipal y no sigan dejando la impresión de ser una extensión del despacho del alcalde. Con el tiempo transcurrido es pertinente dar una mirada al avance de ejecución del plan de desarrollo para adoptar las medidas correctivas o preventivas para lograr su ejecución a conformidad. Esperamos que las noticias que salgan de ese recinto sean las mejores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *