
Desde La Revista de Salamina.com.co queremos invitarte a sumarte a una jornada muy especial que nos llena de entusiasmo y compromiso. El próximo 30 de julio a las 8:00 de la mañana, nos encontraremos frente al Cuerpo Oficial de Bomberos de Salamina para participar en una gran sembratón de árboles nativos organizada por Zero Group. Será una mañana para sembrar vida, esperanza y futuro, pero también para encontrarnos como comunidad, reconocernos en el esfuerzo compartido y dar un paso más en nuestro compromiso ecológico. Esta actividad no solo representa un gesto simbólico de cuidado del medio ambiente, sino que encarna perfectamente los valores que promovemos desde nuestras páginas: la conexión con la naturaleza, la acción colectiva, la educación ambiental y la construcción de un legado para las próximas generaciones.
Como revista, nos vinculamos a esta jornada en calidad de aliados y colaboradores, apoyando esta valiosa iniciativa de Zero Group porque entendemos que no basta con informar o sensibilizar desde la escritura: creemos en el poder de pasar de la palabra a la acción, del papel a la tierra. Hemos hablado muchas veces sobre los beneficios de sembrar árboles, de recuperar los suelos, de reverdecer nuestras ciudades y pueblos, y ahora queremos hacerlo realidad junto a ustedes. No es simplemente plantar, es también aprender, compartir, respirar, abrazar la tierra con las manos y dejar una huella viva que crezca con el tiempo.
Un solo árbol puede absorber anualmente hasta 22 kilos de dióxido de carbono y liberar el oxígeno que necesitamos para vivir. Su sombra regula la temperatura del entorno, protege el suelo de la erosión, almacena agua y da refugio a numerosas especies animales. Pero además, cada árbol que sembremos será un punto de encuentro. Nos regalará la oportunidad de conversar con vecinos, conocer gente nueva, construir tejido social y fortalecer el sentido de comunidad. Por eso te pedimos que vengas con tus ganas, tu energía y tu sonrisa. Si tenés guantes de jardinería o una pala pequeña, tráela; si no, no hay problema, dispondremos de algunos para compartir.
Lo que proponemos es más que una jornada ecológica. Queremos que sea una experiencia formativa, vivencial, afectiva. Al plantar, aprenderemos a elegir especies nativas, a preparar la tierra, a cuidar los brotes y a comprometernos con su crecimiento. A la vez, sembrar será un acto educativo que nos permitirá enseñar a los más jóvenes —y también a los adultos— que cuidar el planeta empieza en lo local, con acciones simples pero significativas. Esta sembratón será también un taller al aire libre, donde la naturaleza será maestra y el trabajo colectivo, la herramienta.
Desde nuestra revista, acompañaremos todo el proceso. Antes del evento vamos difundir la convocatoria, explicando la importancia de reforestar con especies nativas, y compartiendo consejos prácticos. Durante la jornada, estaremos cubriendo la actividad, registrando los momentos más significativos y escuchando las voces de los participantes. Y después, seguiremos informando sobre los árboles plantados, su estado, sus necesidades, y cómo cada uno de nosotros puede seguir contribuyendo al cuidado del entorno.
Queremos que esta sembratón sea también una semilla para otras iniciativas: que inspire a escuelas, barrios, colectivos culturales o ambientales a replicarla. Que lo que sembremos no sean solo árboles, sino hábitos, conciencia y deseos de continuar. Que surjan más espacios verdes, más encuentros comunitarios, más ganas de cuidar lo que es de todos.
El impacto de una actividad como esta es amplio. En términos ecológicos, cada árbol contribuirá a reducir el CO₂ del ambiente, a mejorar la calidad del aire, a regular el clima urbano, a atraer biodiversidad. En términos sociales, será una excusa perfecta para salir de casa, compartir una charla, intercambiar saberes y sentirnos parte de algo más grande. En términos educativos, será una oportunidad invaluable para aprender haciendo, para enseñar desde la experiencia, para involucrar a chicos y grandes en una causa común. Y en términos simbólicos, será una manera concreta de decir que sí se puede, que el cambio está en nuestras manos, que el futuro depende también de pequeños actos cotidianos que se suman.
Sabemos que la situación climática global es crítica. Sabemos que muchas veces nos sentimos impotentes frente a noticias de incendios, sequías, contaminación o pérdida de biodiversidad. Pero también sabemos que la acción local es una de las formas más eficaces de resistir, de transformar y de inspirar. Sembrar un árbol es una forma de responder al cambio climático, pero también es un gesto de esperanza, de paciencia, de amor por la tierra. Es dejar algo que crecerá más allá de nosotros, algo que dará sombra, alimento y belleza a quienes vengan después.
Por eso queremos que te sumes. Que vengas, que participes, que pongas tus manos en la tierra. Queremos construir con vos un bosque colectivo, una memoria verde, un testimonio vivo de lo que somos capaces de hacer cuando nos unimos por un propósito común. No importa si nunca plantaste un árbol: aquí habrá personas dispuestas a enseñarte, a ayudarte, a caminar con vos en este proceso. Lo importante es estar, es venir con el corazón abierto y las ganas de ser parte de algo importante.
La jornada comenzará a las 8 de la mañana con una bienvenida, una pequeña charla y una demostración sobre cómo plantar correctamente. Luego nos dividiremos en grupos para realizar las siembras, con pausas para conversar, compartir una fruta, y seguir aprendiendo. Terminaremos hacia el mediodía con una foto grupal y un espacio para que cada uno pueda compartir su experiencia. No será una actividad masiva, sino una acción íntima, consciente, significativa.
Desde Salamina.com.co creemos firmemente que este tipo de encuentros son el alma de una nueva forma de hacer ecología: con el cuerpo, con el barrio, con el afecto. Por eso hemos querido ser no solo un canal de difusión, sino una organización activa, comprometida, que promueve y participa en estas iniciativas. Nos entusiasma que esta sembratón sea solo el inicio de una serie de acciones que podamos seguir desarrollando junto a la comunidad.
Cada árbol que plantemos el 30 de julio será parte de una historia. Una historia escrita no solo con tinta, sino con raíces. Una historia que, como revista, queremos contar, acompañar y celebrar. Sembrar es también narrar el futuro. Es decir, con cada hoyo en la tierra, que todavía estamos a tiempo. Que aún hay espacio para cambiar. Que la naturaleza no nos necesita, pero nosotros sí la necesitamos, y por eso es hora de cuidarla como se cuida a una madre, a una casa, a un niño.
Te esperamos ese día. Sabemos que será una mañana inolvidable. Y sabemos que, juntos, podemos plantar algo mucho más grande que árboles: podemos plantar esperanza, comunidad, conciencia y vida.