Salamina entre la voz ciudadana y el abandono institucional

La emisora comunitaria Armonía Stéreo debe abrir espacios ciudadanos durante el bicentenario. Preocupa la posible clausura del hogar geriátrico local. Se reconocen logros individuales, se cuestionan distinciones políticas dudosas y comportamientos oficiales. La gestión municipal se entrelaza con intereses políticos y favores recíprocos.

1. Conviene recordar a la ciudadanía que en Salamina funciona la emisora “Armonía Stéreo”, la cual es de carácter comunitario y que por ese motivo tiene unos fines especiales que vale la pena mencionar: Artículo 17 Resolución 2614 de 2022 MINTIC, por la cual se reglamenta el servicio público de radiodifusión sonora.

b) Radiodifusión Sonora Comunitario. La programación deberá estar orientada a generar espacios de expresión, información, educación, comunicación, promoción cultural, formación, debate y concertación que conduzcan al encuentro entre las diferentes identidades sociales y expresiones culturales de la comunidad, dentro de un ámbito de integración y solidaridad ciudadana y, en especial, a la promoción de la democracia, la participación y los derechos fundamentales de los colombianos que aseguren una convivencia pacífica. Este servicio se presta sin ánimo de lucro y en gestión indirecta del Estado.

Es decir, debe promover en su programación la participación ciudadana y el desarrollo comunitario. Esperamos que sus manejadores abran espacios a los ciudadanos del común, para que, en el marco de la celebración bicentenaria sea esta “la voz de los que no tienen voz”, como pregonaba el lema de un programa radial, ya fuera del aire.

Bien mirado sería el que ésta fuera una tribuna para darle difusión a la programación de la efeméride. Le cedemos la palabra al señor Javier Salazar, cabeza visible de la radiodifusora.

2. Capítulo especial merece la novela de lo que ocurre en el “Hogar Nuestra Señora de las Mercedes”, -léase Asilo de Ancianos-, que funciona bajo la figura de Fundación sin ánimo de lucro, pero que acusa problemas económicos, tales que, tienen este centro a punto del cierre, poniendo en grave riesgo el bienestar de por lo menos veinticinco ancianos que allí reciben atención. Un llamado a los miembros de su junta directiva, a su administración y a las autoridades para que dirijan sus esfuerzos a la supervivencia de esta benéfica institución desechando las intrigas y mal ambiente que se percibe en su entorno. Mal vistos son los anónimos acusando sin pruebas a quienes de alguna forma han ejercido su manejo, así como las rencillas por el ejercicio del poder y mientras tanto, los ancianos en el medio. Conviene, por la tranquilidad de todos, que la Contraloría Departamental avoque de oficio una auditoría al destino de los recursos recibidos como producto de la “Estampilla Pro-adulto Mayor” que gira el departamento más los aportes locales y donaciones de instituciones privadas. La población adulta, en situación vulnerable, no puede ser la víctima de estos desencuentros.

3. De plácemes se encuentra una familia salamineña por el reciente grado en medicina conferido a uno de sus miembros, en la ciudad de Armenia. Se trata de ELIAN CASTRO LONDOÑO, hijo del geólogo Leonardo Castro y de la activa y solidaria funcionaria del hospital local, Frany Londoño. Lo que se destaca del nuevo profesional es que fue acreedor a Mención de Honor, por el excelente promedio de notas que obtuvo durante su carrera. Ojalá pudiese el nuevo médico poner en práctica sus conocimientos en la región. Saludo de felicitación desde esta tribuna.

4. Inquietantes resultaron las razones que motivaron a la organización CORPONADECOL para otorgar placa de reconocimiento al alcalde local, en el Segundo Encuentro de alcaldes del Suroccidente y Pacífico Colombiano, en marzo pasado en la cuidad de Cali. Se fundamenta esta distinción en: “Gobierno municipal comprometido con el desarrollo balanceado de su territorio, apostando por políticas públicas que promuevan el bienestar de sus ciudadanos y sostenibilidad de la región” Este es un texto deletéreo y lugar común para los considerandos de tantos homenajes, como incautos quieran engañar. Hasta donde conocemos todo plan de desarrollo trata sobre el bienestar de la población y la sostenibilidad tiene varias aristas que no se especifican. No se critica el reconocimiento, se advierte sobre la práctica común de este tipo de organizaciones porque primero halagan y después llega la propuesta para un contrato. Hay antecedentes cercanos y esos errores es mejor no repetirlos.

5. Un corresponsal noctámbulo informa que los dueños de los establecimientos, donde se vende licor, se frotan las manos cada vez que el señor alcalde y su séquito se “echan una canita al aire” pues tendrán alargue en el permiso de funcionamiento por esa noche. Ya se está volviendo costumbre esta práctica que en términos jurídicos se asimilaría a una especie de “legislar en beneficio propio” obvio, guardadas las proporciones. Desde la época de Julio César, en Roma, hizo carrera la sentencia de: “la mujer del César no solo debe serlo, sino también parecerlo”, contraponiendo esto al caso en mención aplica también para los funcionarios enfiestados. El ejemplo arrastra, decían los abuelos. No estamos “chiflados” con este comentario, es una recomendación para evitar que el caos impere.

6. Ya se empieza a dilucidar el misterio sobre el personaje que actúa como lugarteniente del alcalde de Salamina, el de apellido Álvarez. En la pasada gira por el norte de Caldas del parlamentario Octavio Cardona en su escala en el municipio, el personaje de marras dio apertura a algunas de las reuniones, luciendo incluso camiseta roja. Un analista local hizo la siguiente conjetura: el anterior alcalde, Ospina Rosas hace parte de la Unidad de Trabajo Legislativo, UTL, del representante Cardona y en trueque esa cuota se cambió por Alvarez en Salamina. Así quedaron a mano y se cuida el feudo electoral de su jefe político. ¿Estará lejano de la realidad el comentarista?

¿Al exalcalde Ospina Rosas lo vieron muy elegante con su sombrero de ala ancha en la gira veredal, estará calentando su reelección?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *