
En un mundo donde el servicio a los demás es un acto de valentía, ASOVESAL surge como un faro de apoyo, compañerismo y esperanza para quienes dedicaron sus años a proteger y servir en las Fuerzas Públicas. Esta asociación, nacida para honrar a los miembros en retiro, sus familias y la comunidad civil, no es solo una organización: es una familia extendida que trabaja con el corazón en la mano para mejorar vidas.
El pasado 29 de marzo, en el salón de actos de La Escuela Taller de Caldas, los miembros de ASOVESAL se reunieron para celebrar su tercera Asamblea General Ordinaria del año. Durante este encuentro, se abordaron temas fundamentales para el futuro de la asociación y su impacto en la comunidad.
Entre los puntos principales de la agenda, se llevó a cabo la elección de la nueva Junta Directiva, la rendición de cuentas correspondiente al período 2024 y la presentación de los estados financieros a los miembros asociados. Además, se realizó una breve exposición sobre el plan de trabajo para el año 2025, el cual estará enfocado en el fortalecimiento de las redes de apoyo social y en la articulación de los veteranos con iniciativas de seguridad ciudadana. Este proyecto busca establecer un sistema de alerta temprana para el municipio en coordinación con la Policía Nacional, el Ejército, y los organismos de atención y prevención de desastres y socorro.
Asimismo, durante la sesión de proposiciones y varios, se discutió la importancia de la participación de ASOVESAL en la Semana Bicentenaria, con el propósito de honrar al municipio y fortalecer su presencia en eventos conmemorativos.
La Junta Directiva elegida quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Coronel Néstor Naranjo
Vicepresidente: Sargento Primero Juan Pablo Gómez
Secretario: Patrullero Francisco Gómez
Tesorero: Sargento Mayor Arley Díaz
Fiscal: Sargento Segundo Aldemar Cardona
La siguiente reunión extraordinaria se llevará a cabo en un plazo de tres meses, siguiendo el compromiso de ASOVESAL de mantener una gestión transparente y orientada al bienestar de sus miembros y la comunidad.
¿Qué es ASOVESAL?
ASOVESAL es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a personas retiradas de las Fuerzas Públicas, militares de las diferentes fuerzas, policías y sus familias, así como a civiles comprometidos con su bienestar. Su misión es simple pero poderosa: transformar el retiro en una etapa de dignidad, conexión y crecimiento. No se trata solo de brindar ayuda, sino de construir una red donde nadie se sienta solo, donde cada logro se celebre y cada dificultad se enfrente en equipo.
La asociación nació hace aproximadamente dos años, fruto de la iniciativa de un grupo de doce personas que se reunieron en el hotel La Leyenda, en Salamina, convocados por el Coronel Retirado Néstor Jaime Naranjo Soto, líder que observó la dispersión de militares y policías retirados en la localidad. Con la visión de agremiarlos y brindarles un espacio de apoyo mutuo, así, se sentaron las bases de ASOVESAL.
La asociación está compuesta por miembros de las fuerzas militares – Ejército Nacional, Armada Nacional y de la Policía Nacional, y se encuentra en proceso de incluir a miembros de la Fuerza Aérea Colombiana. Su estructura organizativa distingue entre miembros fundadores, aquellos que iniciaron el proyecto; miembros adherentes, que se han unido posteriormente; y miembros honorarios, personas con condiciones especiales que aportan conocimientos o recursos económicos. Entre estos últimos se encuentra Mauricio Gutiérrez, contador de la asociación e hijo de una bacterióloga del municipio de Salamina que ha trabajado siempre en este lugar.
ASOVESAL se esfuerza por construir una comunidad sólida y unida, donde los veteranos y sus familias encuentren apoyo, camaradería y oportunidades para seguir creciendo y contribuyendo a la sociedad.
La labor de ASOVESAL se teje con hilos de solidaridad y acciones concretas. Estos son algunos de los pilares que la sostienen:
1. Tejer Lazos que Nunca se Rompen
ASOVESAL cree en el poder de la comunidad. Organiza actividades que unen a las personas: encuentros recreativos, talleres de arte, festivales culturales y torneos deportivos. Imagina tardes de juegos de mesa entre veteranos, noches de música donde se comparten historias, o caminatas ecológicas que devuelven la vitalidad. Aquí, el compañerismo no es una palabra vacía: es un abrazo, una risa, un hombro cuando hace falta.
2. Defender Derechos con Corazón y Firmeza
La asociación trabaja incansablemente para mejorar las condiciones de vida de sus miembros. ¿Cómo? Luchando por el acceso a centros recreativos dignos, gestionando beneficios en salud y pensiones, y asesorando legalmente a quienes enfrentan obstáculos. Si un asociado necesita orientación jurídica, ASOVESAL está ahí para guiarlo, como un faro en la niebla.
3. Cuidar el Cuerpo y el Alma
La salud es un tesoro, y ASOVESAL lo protege. Realiza campañas médicas para adultos mayores, gestiona grupos de apoyo psicológico y promueve hábitos de vida saludables. Además, trabaja con hospitales y entidades de salud para garantizar que los servicios lleguen a quienes más los necesitan. ¡Hasta organiza clases de baile o yoga para mantener el cuerpo activo y el ánimo alto!
4. Educar para Transformar
El aprendizaje no tiene edad. ASOVESAL firma alianzas con universidades y centros educativos para que sus asociados y familias accedan a becas, cursos técnicos o carreras profesionales. ¿Un sueño de estudiar agronomía a los 60? Aquí es posible.
5. Construir Puentes con el Mundo
La asociación no trabaja sola. Crea alianzas con empresas, gobiernos locales y organizaciones internacionales para financiar proyectos sociales, construir viviendas o mejorar infraestructuras. Imagina huertas comunitarias, talleres de empleo o programas de vivienda accesible: cada logro es una victoria compartida.
6. Dar Voz a los que ya Dieron Tanto
ASOVESAL dialoga con instituciones como el Ministerio de Defensa y la Caja de Retiro para proponer mejoras en políticas públicas. Es la voz colectiva que recuerda a la sociedad: «Aquí estamos, listos para seguir contribuyendo».
Un Futuro con Propósito
ASOVESAL no es solo una asociación: es un pacto de gratitud. Un pacto que dice: «Tú cuidaste de nosotros; ahora nosotros cuidamos de ti». Entre sus filas hay espacio para todos: el veterano que extraña el servicio, la viuda que busca apoyo, el joven que quiere honrar a su abuelo policía.
Si sus objetivos pudieran resumirse en una imagen, sería la de un árbol frondoso: sus raíces son la memoria de los sacrificios pasados, sus ramas son los proyectos que hoy florecen, y sus frutos son las sonrisas de quienes ven en ASOVESAL un lugar al que pertenecer.
ASOVESAL abre sus puertas a quienes deseen aportar, ya sea con tiempo, ideas o recursos. Porque, como dicen sus miembros: «La solidaridad no se mide en años de servicio, sino en gestos que cambian vidas».
“ASOVESAL: Donde el retiro no es el final, sino un nuevo comienzo”