
Salamina.com.co no es un capricho ni una improvisación. Es un proyecto periodístico y cultural con más de dieciocho años de existencia, sostenido con recursos propios y con la convicción inquebrantable de que la palabra libre es un derecho y un deber ciudadano. Bajo un mismo dominio conviven tres espacios que han dado voz y memoria a nuestro municipio: el Movimiento PAS, tribuna de participación comunitaria; La Revista, informativo plural y crítico; y Salamina.com.co, ventana turística que muestra la riqueza cultural y patrimonial de nuestra tierra.
El portal tiene como una de sus partes fundamentales la página del Movimiento PAS, porque mi ideología de librepensador está enmarcada dentro de esta plataforma política comunitaria, creada hace ya más de veinte años y actualmente avalada por el Partido Nuevo Liberalismo. Dado que el portal es mío, puedo y deseo publicar allí esta plataforma, que no es improvisación reciente sino fruto de un largo proceso de pensamiento y acción. Por ello se ha cedido la codirección al doctor José Luis Gutiérrez Noreña, fundador del movimiento, a quien corresponde todo el crédito de su creación. Mi aporte ha sido la cristalización de esa plataforma, pero la raíz y la visión son suyas, como economista salamineño comprometido con su tierra.
Si publicamos información política del Nuevo Liberalismo es porque este partido avala al Movimiento PAS, y si damos espacio al actuar del coronel retirado Néstor Jaime Naranjo Soto es porque él ostenta la representación de dicho partido en Salamina. Eso no significa que seamos su bodega digital ni que nuestra pluma esté a su servicio. Soy independiente, y si en algún momento debo criticarlo, lo haré con el mismo respeto y rigor con que he señalado a otros actores públicos.
En los últimos meses hemos enfrentado obstáculos que buscan silenciar nuestra voz: el bloqueo injustificado de nuestro dominio, ataques informáticos
provenientes de Bogotá y Medellín que consideramos estimulados por sectores cercanos a la administración municipal, y el veto sistemático en grupos de Facebook de Salamina, donde nuestras publicaciones dejaron de ser aprobadas pese a que antes circulaban libremente. Estas acciones no son simples tropiezos técnicos ni decisiones aisladas: son atentados contra la libertad de expresión y el derecho a la información, pilares de nuestra Constitución.
El Artículo 20 de la Constitución Política de Colombia es claro: “Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. (…) No habrá censura”.
Cuando se bloquea un medio, cuando se persigue a quienes denuncian, cuando se manipula el acceso a la información, no solo se agrede a un periodista: se vulnera un derecho fundamental de toda la ciudadanía.
Algunas voces malintencionadas nos acusan de actuar por rencor o de obedecer a intereses políticos ocultos. A todas ellas respondemos categóricamente: falso que dependamos de financiación oficial, falso que seamos la bodega virtual de un aspirante a la alcaldía, falso que nuestras denuncias nazcan del resentimiento. Nacen de la ética, de la responsabilidad ciudadana y del deber de informar.
Los artículos firmados por Mercurio, Timoteo o los Chismosos del San Fernando son de autoría de ciudadanos de carne y hueso que viven y actúan en Salamina. Mi único vínculo con ellos es el de editor: recibo sus textos, los titulo y los publico, respetando la premisa que guía nuestro trabajo: “Todos los artículos, crónicas y noticias publicados en esta Revista se presentan firmados por sus respectivos autores, en reconocimiento de la responsabilidad intelectual y ética que implica la expresión pública”.
La Revista y Salamina.com.co han sido, son y seguirán siendo un espacio abierto al análisis, la reflexión y el debate de ideas. No imponemos una verdad única ni pretendemos uniformar el pensamiento. Nuestro compromiso es con la pluralidad, con la crítica y con la memoria.
Salamina.com.co es resistencia frente al olvido, es memoria frente a la censura, es dignidad frente a la manipulación. No nos doblegarán los bloqueos ni los ataques. Seguiremos escribiendo, denunciando y narrando, porque la palabra libre es el patrimonio más valioso de un pueblo que se niega a callar.
La libertad de expresión no se mendiga: se ejerce. Y en Salamina.com.co seguiremos ejerciéndola.

