Para escuchar la radio, pulse el botón Play ▶️. Use la barra para ajustar el volumen a su gusto.

Veeduría Ciudadana en Salud denuncia negligencia institucional en Salamina, Caldas

La Veeduría Ciudadana en Salud de Salamina denuncia la omisión del alcalde Manuel Fermín Giraldo ante la crisis de atención médica y fallas de la IPS Marcazalud. Exige acciones urgentes para garantizar el derecho constitucional a la salud de los salamineños.

Salamina, Caldas — En un comunicado dirigido a la opinión pública, la Veeduría Ciudadana en Salud de Salamina ha manifestado su profunda preocupación por la persistente negligencia institucional que afecta gravemente el acceso a servicios médicos dignos en el municipio. La denuncia se centra en dos frentes: la omisión del alcalde Manuel Fermín Giraldo ante una solicitud comunitaria y las reiteradas fallas de la IPS Marcazalud en la entrega de medicamentos.

El pasado 2 de septiembre, ciudadanos afiliados a la Nueva EPS solicitaron al mandatario local interponer una acción constitucional que garantizara el derecho fundamental a la salud, consagrado en el Artículo 49 de la Constitución Política. Sin embargo, el alcalde decidió no actuar, ignorando el clamor ciudadano y evadiendo su responsabilidad como garante de los derechos fundamentales. Esta decisión, según la Veeduría, perpetúa el abandono institucional y vulnera el mandato popular.

A esta omisión se suma la grave situación generada por la IPS Marcazalud, entidad encargada de la prestación de servicios médicos a cientos de salamineños. La Veeduría ha documentado múltiples casos de incumplimiento en la entrega de medicamentos, lo que ha dejado a pacientes sin acceso oportuno a tratamientos prescritos. Esta negligencia compromete no solo la salud física, sino también la estabilidad emocional de los afectados.

La Veeduría Ciudadana en Salud, desde su creación, ha mantenido una labor ética y persistente de fiscalización, exigiendo a las autoridades locales y regionales el cumplimiento de sus deberes. En el comunicado, se advierte sobre la previsible reacción de ciertos perfiles en redes sociales —identificados como bodegas digitales al servicio de la administración municipal— que buscan desacreditar a quienes ejercen su legítimo derecho a denunciar.

“Ante la negativa del alcalde —quien ha optado por lavarse las manos con argumentos que resultan indignos de su formación jurídica— y frente al vacío institucional que revela un profundo desprecio por el ciudadano común, asumimos la responsabilidad de continuar esta lucha de la mano con la comunidad”, señala el comunicado.

La Veeduría reafirma su compromiso con la defensa del derecho a la salud y hace un llamado a la ciudadanía para mantenerse vigilante y exigir respuestas concretas. “La salud no puede seguir siendo rehén de la indiferencia política ni de la ineficiencia administrativa. La dignidad de los salamineños exige respeto, acción y justicia”, concluye el pronunciamiento.

Este llamado se suma a una creciente ola de inconformidad en Salamina, donde los ciudadanos reclaman mayor transparencia, liderazgo y voluntad política para resolver las problemáticas que afectan directamente su bienestar. La Veeduría ha anunciado que continuará documentando los casos y elevando las denuncias ante instancias superiores, en busca de soluciones reales y duraderas.

El comunicado

Veeduría Ciudadana en Salud – Salamina, Caldas

Comunicado a la Opinión Pública Salamineña

No sin antes advertir la muy previsible reacción de ciertos perfiles y grupos en redes sociales —que operan como bodegas digitales al servicio de la administración municipal— en contra de quienes ejercen su legítimo derecho a denunciar la negligencia o falta de liderazgo del burgomaestre y sus delegatarios, nos dirigimos a la ciudadanía salamineña, especialmente a los usuarios afiliados a la Nueva EPS, para informar lo siguiente:

Tal como era previsible, el señor alcalde Manuel Fermín Giraldo decidió ignorar la solicitud elevada por la comunidad afectada el pasado 2 de septiembre, negándose a interponer una acción constitucional que reclama el derecho a una prestación digna de un servicio esencial, consagrado en el Artículo 49 de la Constitución Política, modificado por el Acto Legislativo 02 de 2009.

Esta omisión no solo vulnera el mandato popular, sino que perpetúa el abandono institucional frente a una problemática que afecta directamente la salud y la vida de nuestros conciudadanos.

A esta grave situación se suma la denuncia contra la IPS Marcazalud, entidad que ha incurrido en reiteradas fallas en la entrega de medicamentos, dejando a cientos de usuarios sin acceso oportuno a tratamientos prescritos. Esta negligencia, que compromete la integridad física y emocional de los pacientes, ha sido puesta en conocimiento de las autoridades competentes, sin que hasta la fecha se haya evidenciado una respuesta efectiva.

Como Veeduría Ciudadana en Salud, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del derecho fundamental a la salud. Desde nuestra designación, hemos ejercido una labor fiscalizadora seria, ética y persistente, exigiendo a las autoridades el cumplimiento de sus deberes, o en su defecto, la aplicación de correctivos que garanticen la protección de los derechos ciudadanos.

Ante la negativa del alcalde —quien ha optado por lavarse las manos con argumentos que resultan indignos de su formación jurídica— y frente al vacío institucional que revela un profundo desprecio por el ciudadano común, asumimos la responsabilidad de continuar esta lucha de la mano con la comunidad, hasta donde las circunstancias nos lo permitan.

La salud no puede seguir siendo rehén de la indiferencia política ni de la ineficiencia administrativa. La dignidad de los salamineños exige respeto, acción y justicia.

Atentamente, Veeduría Ciudadana en Salud Salamina, Caldas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *