Para escuchar la radio, pulse el botón Play ▶️. Use la barra para ajustar el volumen a su gusto.

Salamina honra a Luz Elena Castaño por legado cultural ejemplar

En el marco del Bicentenario, el municipio de Salamina reconoció a Luz Elena Castaño Rendón por su incansable labor en defensa del patrimonio cultural, su vocación de servicio y su sensibilidad comunitaria.

En una jornada marcada por la emoción, el respeto y el sentido de pertenencia, Salamina, Caldas, celebró uno de los momentos más significativos del Bicentenario al rendir homenaje a Luz Elena Castaño Rendón, actual Secretaria de Cultura del departamento de Caldas, por su invaluable contribución al alma cultural del municipio. El acto, cargado de simbolismo y afecto institucional, tuvo lugar en el marco de las celebraciones conmemorativas de los 200 años de la Ciudad Luz.

La administración municipal, encabezada por el alcalde Manuel Fermín Giraldo y respaldada por el Concejo del Bicentenario, otorgó a Castaño Rendón la Resolución de Honor y la Cruz Conmemorativa del Bicentenario, máximas distinciones que reflejan el aprecio profundo por una mujer que ha convertido su labor pública en una verdadera misión de preservación, promoción y revitalización del patrimonio cultural salamineño.

Desde su rol como Secretaria de Cultura, Luz Elena ha tejido con paciencia y dedicación una red de afectos, saberes y memorias que han fortalecido la identidad local y en general la cultura del departamento. Su trabajo no se ha limitado a la gestión administrativa, sino que ha sido una apuesta decidida por lo intangible: las costumbres, los relatos orales, las festividades tradicionales y las expresiones artísticas que dan sentido a la vida comunitaria del departamento.

En tiempos donde lo inmediato suele eclipsar lo esencial, su labor ha sido un faro que ilumina lo profundo, lo simbólico, lo que permanece. Con sensibilidad y visión, ha articulado generaciones, ha promovido espacios de participación ciudadana y ha devuelto al patrimonio su lugar central en la vida cotidiana de Salamina.

Durante la ceremonia, que reunió a autoridades, artistas, gestores culturales y ciudadanos, la homenajeada expresó con humildad: “Es un honor compartir este camino con mi comunidad, aportando al fortalecimiento de nuestras tradiciones y a la construcción de una memoria viva que nos une como pueblo”.

Sus palabras resonaron con fuerza entre los asistentes, quienes reconocieron en ella no solo a una funcionaria ejemplar, sino a una verdadera guardiana del legado cultural. Bajo su liderazgo, la Secretaría de Cultura de Caldas ha impulsado iniciativas que rescatan la esencia salamineña, visibilizan los saberes ancestrales y fomentan el diálogo intergeneracional.

El homenaje no fue solo un acto protocolario, sino una afirmación de los valores que Salamina desea preservar: la entrega desinteresada, la coherencia entre el sentir y el hacer, y el compromiso con la dignidad colectiva. Luz Elena representa la nobleza de quien trabaja desde el corazón, sin buscar protagonismo, pero dejando huellas profundas en la historia local y departamental.

La distinción otorgada inscribe su nombre en las páginas conmemorativas del Bicentenario como símbolo de liderazgo sensible, vocación pública y amor genuino por su departamento. Es también un gesto de gratitud hacia quienes, como ella, han dedicado su vida a cultivar la memoria, a proteger las raíces y a sembrar futuro desde la cultura.

En un contexto donde la defensa del patrimonio enfrenta múltiples desafíos, el reconocimiento a Luz Elena Castaño Rendón se convierte en un llamado a valorar lo que nos define como comunidad. Su ejemplo inspira a continuar construyendo desde la identidad, el respeto y la creatividad, reafirmando que la cultura no es un lujo, sino una necesidad vital.

Así, Salamina celebra no solo a una mujer, sino a una forma de entender el servicio público como acto de amor, como ejercicio de cuidado y como compromiso con lo que somos. En el Bicentenario de la Ciudad Luz, su figura se alza como referente de esperanza, sensibilidad y transformación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *