Para escuchar la radio, pulse el botón Play ▶️. Use la barra para ajustar el volumen a su gusto.

Sueña Salamina: jóvenes que aman, luchan y transforman su tierra

Valeria Flórez y Víctor Manuel representan la esperanza joven de Salamina. Con el respaldo del Nuevo Liberalismo y PAS – Por Amor a Salamina, lideran una propuesta por la cultura, el deporte, la tecnología y la participación real. Son voces auténticas que buscan transformar a Salamina desde la escucha, el servicio y el amor por su tierra.

El próximo 19 de octubre de 2025, Colombia vivirá una jornada democrática clave para su futuro: las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ). Estos espacios, creados para fortalecer la participación de adolescentes y jóvenes en la construcción de políticas públicas locales, se han convertido en una vitrina fundamental para el surgimiento de nuevos liderazgos comprometidos con el cambio, la transparencia y el bien común. Son más que elecciones: son una invitación a reconstruir la política desde la autenticidad, la vocación de servicio y la responsabilidad social.

En Salamina, Caldas, este proceso cobra un especial significado. La juventud salamineña, heredera de una profunda tradición cultural, identidad campesina y sentido comunitario, se prepara para elegir a sus representantes en un momento en que su voz es más necesaria que nunca. Frente a desafíos como el acceso a la educación, el empleo digno, la salud mental, la desigualdad territorial y la creciente necesidad de espacios de participación ciudadana, los jóvenes no solo reclaman derechos: están listos para asumir responsabilidades con propuestas concretas, formación crítica y una clara visión de futuro.

En este escenario, el Nuevo Liberalismo ha reafirmado su compromiso con la renovación generacional al respaldar oficialmente la candidatura de Valeria Flórez Galvis y Víctor Manuel Rodas Noreña al Consejo Municipal de Juventud. Pero este respaldo no llega en soledad ni como una decisión aislada. Detrás de él hay un movimiento político y comunitario que ha venido sembrando raíces profundas en el tejido social de Salamina: PAS – Por Amor a Salamina, una iniciativa que nace del corazón del municipio y que hoy se consolida como una fuerza transformadora en la escena local.

Este movimiento, liderado por el coronel retirado Nestor Jaime Naranjo, más conocido en Salamina como “El Coronel”, representa una nueva forma de hacer política: cercana, ética, comunitaria y profundamente arraigada en los valores liberales de justicia social, libertad responsable y servicio público. “El Coronel”, figura respetada y querida en el municipio, no solo fue líder de la Organización de Militares Retirados de Salamina, sino también candidato a la alcaldía del municipio en las pasadas elecciones, donde destacó por su propuesta de orden, transparencia y gestión eficiente. Su trayectoria militar y su compromiso con la institucionalidad lo han convertido en un referente de autoridad moral y coherencia.

Hoy, junto al destacado economista José Luis Gutiérrez Noreña, “El Coronel” impulsa PAS – Por Amor a Salamina como un proyecto político-comunitario que trasciende siglas partidistas. PAS no busca el poder por el poder, sino que aspira a construirlo desde abajo, con los ciudadanos, especialmente con los jóvenes, los campesinos y los sectores históricamente marginados de las decisiones públicas. Desde su fundación, el movimiento ha apostado por la democracia participativa, la rendición de cuentas, la promoción de la identidad local y el desarrollo sostenible, con especial énfasis en fortalecer las capacidades de liderazgo en las nuevas generaciones.

Es en este contexto que el respaldo del Nuevo Liberalismo y de PAS – Por Amor a Salamina a Valeria y Víctor Manuel no es un simple aval político, sino una decisión estratégica y coherente con su filosofía de trabajo. Ambos jóvenes, estudiantes de la Institución Educativa Pío XII, han sido acompañados y formados dentro de una red de apoyo que valora el talento, la humildad y la vocación de servicio. Representan el tipo de liderazgo que Salamina necesita: joven, diverso, preparado y profundamente conectado con las realidades del territorio.

Valeria Flórez Galvis, de 17 años, es una joven salamineña nacida en 2008, hija de Paola Tatiana Galvis Ramírez y Oscar David Flórez Gutiérrez. Desde pequeña, ha destacado por su profundo sentido de responsabilidad, su compromiso con las normas y su vocación por ayudar a quienes la rodean. Sociable, cumplidora y con una clara conciencia social, Valeria ha sentido desde temprana edad una especial conexión con las causas que defienden a quienes no tienen voz: los animales y la naturaleza. Su pasión por proteger el medio ambiente y promover el bienestar animal ha sido un eje central en su formación como ciudadana comprometida.

Es precisamente esta convicción ética, unida a su pensamiento analítico y su interés por la tecnología, lo que impulsa su aspiración de servir en el Consejo Municipal de Juventud. Valeria no busca un cargo por ambición, sino una oportunidad para escuchar, representar y actuar. Desea ser una voz para expresar las inquietudes de sus compañeros, defender los derechos de los más vulnerables y contribuir a soluciones reales desde el respeto, la empatía y el bien común. Su propuesta incluye iniciativas de alfabetización digital y robótica, pero siempre con una visión humanista: que la innovación tecnológica sirva para transformar vidas, cerrar brechas y construir una Salamina más justa, verde y solidaria.

Víctor Manuel Rodas Noreña, de 14 años, es un joven salamineño que cursa actualmente octavo grado en la Institución Educativa Pío XII. Hijo de Víctor Andrés Rodas López, campesino y comerciante, y de Ángela María Noreña Henao, mujer de raíces campesinas que trabaja en una empresa de Icopor en Manizales, Víctor Manuel creció entre el ritmo del campo y el dinamismo de la vida comunitaria. Desde pequeño, ha absorbido los valores del trabajo digno, el esfuerzo silencioso y el respeto por la tierra que tanto caracterizan a su familia.

Apasionado por grabar traktomulas, practicar el deporte del stun y expresarse a través del dibujo, Víctor Manuel también destaca por su espíritu solidario. Siempre dispuesto a ayudar, tiene un don natural para aportar positivamente a su entorno: ya sea colaborando en actividades escolares, acompañando a sus compañeros o participando en labores comunitarias. Esa vocación de servicio, unida a su profundo amor por Salamina y su entorno rural, es lo que lo impulsa a postularse al Consejo Municipal de Juventud.

Conoce de cerca los desafíos que enfrentan los jóvenes en su día a día: la falta de espacios para expresarse, la escasez de oportunidades culturales y deportivas, y la sensación de que sus sueños muchas veces no encuentran un lugar donde crecer. Es por eso que Víctor Manuel propone fortalecer el deporte y la cultura como pilares fundamentales del desarrollo juvenil. Cree firmemente que donde no hay espacios culturales ni deportivos, no hay futuro. Por eso impulsa iniciativas como ferias artísticas, torneos escolares, actividades recreativas comunitarias y puntos de acceso a la tecnología, donde los jóvenes puedan descubrir sus talentos, desarrollar su potencial y sentirse protagonistas de su propio crecimiento. Para Víctor Manuel, la transformación de Salamina comienza cuando los jóvenes tienen dónde jugar, crear, soñar y actuar. Y él quiere ser parte de esa transformación: con entusiasmo, compromiso y el firme propósito de construir una ciudad donde todos, sin importar de dónde vengan, tengan un lugar para crecer, soñar y transformar.

Juntos, Valeria y Víctor Manuel representan una propuesta diversa, complementaria y profundamente representativa de la juventud salamineña. No buscan protagonismo, sino incidencia. No aspiran a un cargo, sino a una misión: ser puente entre sus compañeros y las instituciones, promotores de espacios de participación real y defensores de una política cercana, humana y transformadora. Su candidatura es un mensaje claro: la política también puede hacerse con ética, con alegría y con amor por Salamina.

El respaldo del Nuevo Liberalismo y de PAS – Movimiento Por Amor a Salamina no es un simple endoso, sino un compromiso con la formación de liderazgos éticos, preparados y comprometidos con el desarrollo local. Ambas organizaciones comparten una visión clara: Salamina necesita más participación, más transparencia, más justicia social y, sobre todo, más jóvenes en cargos de decisión. Porque el futuro no se espera: se construye.

Este 19 de octubre, los jóvenes salamineños tendrán una oportunidad histórica: elegir a jóvenes que no solo hablan de cambio, sino que lo viven, lo practican y lo construyen día a día. Con el respaldo de PAS y el Nuevo Liberalismo, Valeria y Víctor Manuel no son solo una opción de voto: son una apuesta por una Salamina más justa, más inclusiva, más innovadora y, sobre todo, más joven.

Valeria y Víctor Manuel no representan solo dos nombres en una papeleta. Son la voz de una generación que ya no espera permiso para actuar, que entiende que la política no es privilegio de unos pocos, sino responsabilidad de todos. Son el reflejo de una juventud que, lejos de la indiferencia, elige escuchar, servir y construir. Con propuestas claras, corazones abiertos y pies firmes en la realidad de Salamina, están listos para transformar las inquietudes de sus compañeros en planes de acción, y los sueños colectivos en políticas concretas.

Este 19 de octubre, más que elegir representantes, los salamineños tenemos la oportunidad de elegir el tipo de municipio que queremos: uno donde los jóvenes no solo sean escuchados, sino convocados; donde el deporte y la cultura sean derechos, no privilegios; donde la tecnología y el campo, la ciudad y la comunidad, caminen juntos hacia adelante.

Valeria y Víctor Manuel son esa posibilidad.

Son el presente que ya está construyendo el futuro.

Por amor a Salamina, su voto cuenta. Su voto transforma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *