Para silenciar pulse stop y para aumentar o bajar el volumen contrólelo por medio de la barra de volumen.

Salamina mejora en Índice de Desempeño Institucional, pero persisten debilidades

El municipio de Salamina alcanzó un 64,68% en el Índice de Desempeño Institucional 2024, ubicándose cuarto entre sus vecinos. Aunque evidencia una mejora sostenida, persisten debilidades en gestión del conocimiento, seguridad digital e interacción ciudadana, lo que exige correctivos estratégicos urgentes.

Por estos días los alcaldes del país están, algunos preocupados y otros no tanto, con motivo de la publicación, el pasado 16 de junio/25, de los resultados (vigencia del año 2024), del Índice de Desempeño Institucional, (IDI), que “mide la capacidad de las entidades públicas colombianas de orientar sus procesos de gestión institucional hacia una mejor producción de bienes y prestación de servicios, a fin de resolver efectivamente las necesidades y problemas de los ciudadanos con criterios de calidad y en el marco de la integralidad, la legalidad y la transparencia.” “La medición del desempeño institucional es una operación estadística certificada por el DANE, que mide anualmente la gestión y desempeño de las entidades públicas.”. Esta información la suministra el Departamento Administrativo de la Función Pública, DAFP.

 

Con un puntaje máximo de 100%, Salamina obtuvo 64,68%, que lo ubica, en el décimo lugar entre los municipios de Caldas, siendo Manizales el primero con 88,30% y Victoria, el último con 44,00%. No es un desacierto afirmar que este es un autoexamen de las administraciones locales, pues las cifras consolidadas del IDI se obtienen de los reportes de cada una en el FURAG, formulario que recoge la información más importante sobre su gestión y desempeño. Todo esto hace parte del Modelo Integrado de Planeación y Gestión. MIPG.

El IDI es la suma de otros subíndices que recogen información de diferentes tópicos que se utilizan en gran medida para la toma de decisiones y control interno. Los subíndices de dimensiones miden las capacidades de las entidades públicas de implementar los procesos de la gestión institucional con base en el ciclo PHVA, Planear, hacer, verificar, actuar, mientras que los subíndices por políticas miden las capacidades para implementar los lineamientos de la gestión y desempeño que hacen parte de la planeación de las entidades. Este marco teórico que parece confuso se aclara viendo las cifras por cada ítem.

Gestion y Desempeño

Índices con mejor calificación:

– Direccionamiento estratégico y planeación: puntos 81

– Control interno: puntos 75

– Talento humano: puntos 73

Índices con peor calificación:

– Gestión del conocimiento: puntos 18

– Información y comunicación: puntos 53

– Evaluación de resultados: puntos 59

Políticas de Gestión y Desempeño

Índices con mejor calificación:

– Gestión presupuestal y eficiencia del gasto público: puntos 88.9

Índices con peor calificación:

– Gestión del conocimiento: puntos 18,4

– Seguridad digital: puntos 20,4

Es importante recordar que los indicadores son algo más que un dato y se transforman en factores claves para establecer el logro y cumplimiento de las metas propuestas, así como, el avance de los programas y proyectos en ejecución.

Podemos colegir entonces que estos resultados brindan insumos, para que la administración municipal de Salamina pueda identificar las fortalezas y debilidades en el desempeño de sus labores y en la gestión integral. Valga anotar, que, desde los registros del año 2022, la gestión del conocimiento ha sido el ítem con menor puntaje. Preocupa la baja nota de la seguridad digital, en tanto que la dinámica de la modernidad conlleva a que los trámites se adelanten por esta vía. Revisada la página web de la alcaldía municipal se recomienda una pronta intervención, porque no permite interacciones en tiempo real y el repositorio de información no está actualizado.

Revisado el comportamiento histórico del IDI de Salamina en los últimos tres años, refleja una leve mejoría en cada período, así:

AÑO IDI

2022 57,03

2023 59,25

2024 64,68

Una primera conclusión de este registro es que aparece una oportunidad de mejoramiento en la gestión integral del ente municipal, con énfasis en la información y comunicación, atada a la gestión del conocimiento, complementaria de una eficiente administración del talento humano. El hecho de ser un ente público no debe desdeñar buenas prácticas en torno a los servidores, tales como, mejoramiento del clima laboral, valoración de los riesgos sicosociales y un adecuado sistema de evaluación, dado el carácter mixto de la planta de personal con cargos de carrera, provisionales y contratistas.

Ahora, comparando los resultados también de los últimos tres años, de los municipios circunvecinos, confirma la clasificación de Salamina en un puesto intermedio.

Índice de Desempeño Institucional

En este reporte regional el municipio de Marulanda refleja un avance importante, pasa de los últimos lugares en el departamento al quinto y en este grupo ocupa el primer lugar. Por su parte, Salamina, como en la clasificación de los equipos del torneo de futbol colombiano, es de media tabla. Las oportunidades de mejora saltan a la vista. El primer paso es consolidar el uso de los indicadores de gestión como herramienta útil para apoyo en la formulación de políticas a mediano plazo; para una asignación más eficaz de los recursos públicos y, sobre todo, para dar un mensaje de confianza a través de la transparencia para el escrutinio ciudadano.

Un comentario

  1. Muy oportuno ell comentario ya que en las estadísticas de ellos estamos en 81 de popularidad y buena gestión. Tanta maravilla junta no es cierto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *