
Tal vez uno de los textos más citados cuando se habla de estrategia es El arte de la guerra, atribuido al general chino Sun Tzu, quien vivió alrededor del siglo V antes de Cristo. Con el paso del tiempo y alrededor de las campañas políticas se han implementado diversas formas y técnicas para enfrentar dichas empresas, y el término quizás más utilizado sigue siendo el mismo: estrategia.
El libro que ofrece a los lectores el consultor y analista político Carlos Rojas es una guía práctica, con base en el análisis de casos, para que los candidatos a cargos de elección popular reorienten sus actividades en las elecciones, sean estas regionales o nacionales. La primera impresión que da, al abordarla, es que estamos ante las estrategias de Sun Tzu sin el uso de armas, pero mucho de inteligencia, como lo diría el citado general: “Esa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante.”
La experiencia del autor ha trascendido fronteras, y por ello, con la autoridad que esta brinda, comparte sus conocimientos a través de este libro de fácil lectura y aplicabilidad permanente. No se trata de una receta mágica, sino de una reflexión profunda, crítica y realista sobre el estado actual de la política y las herramientas disponibles para intervenir en ella con eficacia.
En palabras del prologuista, “esta obra muestra que ganar elecciones no es solo cuestión de dinero o visibilidad, sino de comprender al electorado: cómo piensa, cómo se moviliza y qué define su decisión de voto. Desde el comportamiento del votante hasta el impacto de la inteligencia artificial en la arena estratégica.” El autor no se limita a los aspectos tradicionales de una campaña —publicidad, imagen o discurso—, sino que incorpora elementos más recientes como el análisis de datos, las redes sociales, los bots, y la manipulación informativa, alertando sobre los riesgos y oportunidades de estos nuevos frentes de batalla electoral.
Las citas de resultados electorales recientes en algunos países y su análisis muestran que los temas tratados en los diferentes capítulos del libro cobran especial vigencia, máxime cuando en nuestro país se avecinan elecciones para renovar el Congreso de la República y luego la Presidencia, en un ambiente polarizado que requiere astucia y, con mayor razón, estrategia.
Y lo refrenda además el prólogo: “El Arte de Ganar desde lo Distinto” es lectura obligatoria para quienes aspiran a cambiar la historia con estrategia, porque en política, como en la vida, el éxito depende de utilizar los medios y recursos con inteligencia.”
La invitación a los lectores es clara: que a la luz de las recomendaciones del autor Carlos Rojas, revisen y modifiquen los métodos y procedimientos que garanticen una faena ganadora en su incursión en el mundo electoral. Esta guía, en sus veinte artículos, define el antes, durante y después de una campaña política, estructurando el proceso como un camino que requiere planeación, ejecución y evaluación permanente.
En la tarde del 21 de abril de 2025 se llevó a cabo un conversatorio con el autor del libro en la Librería Ágora, ubicada en el barrio Palermo de Manizales. Allí concurrieron desde curtidos líderes políticos de la región hasta noveles aspirantes a incursionar en el ejercicio electoral. Todos coincidieron en afirmar la utilidad de este texto para sus propósitos, destacando su lenguaje claro, su enfoque práctico y la posibilidad de adaptar sus conceptos a contextos diversos.
Algunos asistentes expresaron que el libro, más que una guía técnica, es un llamado a la reflexión ética del poder. Otros señalaron que les permitió ver su campaña como un proyecto de vida y no como una simple carrera por un cargo. Este pluralismo de interpretaciones confirma la riqueza del texto, que no impone verdades, sino que abre caminos.
