Debate ciudadano y actualidad salamineña: voces, gestiones y reflexiones

Esta tribuna recoge inquietudes y opiniones sobre la gestión local, la ausencia de un corregidor en San Félix, homenajes póstumos, iniciativas comunitarias, controversias en el Bicentenario y propuestas deportivas. Invitamos a la participación activa para fortalecer el desarrollo de Salamina.

Registramos complacidos la acogida de esta tribuna y estamos recibiendo aportes y colaboraciones varias, provenientes de lectores, hombres y mujeres, deseoso(a)s de expresar sus puntos de vista y opiniones sobre el transcurrir de la vida cotidiana en Salamina. Muchas gracias y bienvenido(a)s.

1. Ya va para nueve meses sin que San Félix tenga Corregidor en propiedad. En los discursos de los funcionarios que visitan el “Paraíso del Norte” se exceden en palabrería hueca y halagos zalameros, sin demostrar con acciones lo que predican. No se comprende cuál es la intención de la administración del municipio al no posesionar los los miembros de la JAL y no tnombrar un Corregidor, que sirvan de apoyo e intermediación para la ejecución de acciones en bien del desarrollo local. ¿Pueden más las decisiones partidistas? ¿No hay un coterráneo con las condiciones personales y profesionales para asumir este cargo? Los Sanfeleños reclaman respeto y no comprenden por qué se les ignora en el manejo de los asuntos públicos que les compete.

2. Sentida voz de condolencia por el fallecimiento de la señora TERESITA MEJIA DE GIRALDO, salamineña por adopción, municipio donde creció y adelantó sus estudios primarios y secundarios, quien en compañía del sacerdote jesuita FRANCISCO JAVIER MEJIA L. crearon en 1951, la “Cruzada Social”, organización de carácter social y filantrópica que se ha ocupado de alimentar a niños y familias en condiciones de pobreza, además de capacitación para el trabajo a poblaciones vulnerables. Un abrazo solidario a los miembros de su familia, quienes, sin duda, continuarán tan especial obra.

3. Una persona quien se identifica como docente del municipio de Salamina, nos remite el siguiente comentario que transcribimos textualmente: “Sorpresa por no decir decepción fue lo que sentí al leer el comentario que hizo en facebook el señor Guillermo León Valencia en el evento de lanzamiento del programa de la celebración del bicentenario y que les envío en pantallazo. No se concibe como una persona con formación educativa superior y que desempeñó el cargo de juez de la república, se supone imparcial, utilice un lenguaje tan primario y desafiante con las personas que de alguna manera han expresado su opinión con respecto al programa difundido. El hecho de hacer reparos y sugerencias no los convierte en animales como lo sugiere el señor Valencia en su comentario. A quien tenía en buen concepto, como líder cívico, lo desconozco. Mostró su sectarismo político”

4. Labor digna de elogio es la desarrollada por el “Grupo de Carabineros” de la Policía Nacional, en la vereda La Loma con la restauración del parque infantil y la entrega de treinta paquetes escolares en asocio con la Junta de Acción Comunal. En palabras de su comandante: “Por territorios más seguros y armoniosos es la consigna de carabineros de Caldas, en estas actividades” (Marzo/25). Obras son amores… Gracias en nombre de los infantes y familias de esta vereda.

5. Muy interesantes y productivas las actividades adelantadas por el pagado “embajador Pimbi” en representación del señor alcalde en Bogotá. Además del recordado viaje a Rusia, ahora llevó al burgomaestre a la capital de la república para que participara de los festejos de los 181 años de Independencia de República Dominicana. Allí estuvieron y dejaron, como es costumbre, el testimonio visual en las redes oficiales del municipio. Ojalá estas gestiones repercutan en la economía local con la llegada de turistas, lo que ponemos en duda, porque olvidó el acucioso asesor que ese país centroamericano es el país con más llegadas de turistas en Hispanoamérica o sea es receptor y no emisor de viajeros y que además de lo que produce el turismo, su otra fuente de ingresos se origina en las remesas recibidas por sus habitantes enviadas por sus familiares, en especial desde Estadios Unidos y España.

La picaresca popular ya hizo su aporte y nos pide enviar al diligente asesor la lista de otros lugares en el mundo para que lleve al señor alcalde: La República de los Cocos; Tangamandapio; Narnia; Gondor; Mordor y, por último, Liberland, país de papel que hizo famoso el anterior alcalde de Manizales.

6. Transitan por el área urbana y rural del municipio, funcionarios del DANE recopilando información para actualizar los datos del censo económico local. Es muy importante y de utilidad que las personas colaboren con la respuesta veraz a las preguntas planteadas, pues desde las conclusiones y verificaciones, salen insumos valiosos para el diseño de políticas públicas y programas sociales en el futuro.

7. Una sugerencia para quienes van a coordinar las actividades deportivas en la semana bicentenaria envía un exfutbolista local. Propone que, contando con la disponibilidad del Estadio Manuel S. Gómez en el día y la noche, se programe un campeonato relámpago de fútbol con participación de equipos de los municipios vecinos o en su defecto de las empresas radicadas en Salamina, por decir algo, las aguacateras. Así se tiene en cuenta a una franja de la población que gusta de asistir a estos encuentros donde comparten con sus amigos y recuerdan su paso por esta emblemática cancha.

8. Por otro lado, nos sorprendió la respuesta del Asesor de Relaciones Públicas de la alcaldía a una carta en la que una ciudadana criticaba la gestión del alcalde en el bicentenario. Poco después, el jefe de redacción de La Revista comentó dicha respuesta, y, según supimos, el funcionario no solo lo eliminó de sus contactos, sino que también lo bloqueó en Facebook. Insertamos aquí un resumen del comentario:

«Agradecemos el interés en el debate sobre el Bicentenario de Salamina. Como medio serio, fundamentamos nuestras reflexiones en análisis y conocimiento, sin emitir juicios sin sustento. Nunca hemos sugerido aplazar la celebración; sin embargo, cuestionamos la falta de planificación estratégica y la gestión de los recursos. Entendemos las dificultades económicas, pero un evento de esta magnitud requiere visión y eficiencia, no gastos superfluos.

Además, la comunicación institucional debe estar a la altura de la tradición ilustrada de Salamina. El manejo del lenguaje y la redacción son pilares fundamentales para quien ocupa un cargo de asesoría en relaciones públicas. Por ello, le extendemos una invitación respetuosa a que considere la posibilidad de fortalecer sus habilidades en esta área, en honor a la tradición ilustrada de nuestro municipio.

Nuestro compromiso es con la verdad, el análisis serio y el respeto a la inteligencia de nuestros lectores. Seguiremos ejerciendo un periodismo riguroso, comprometido con la verdad y el desarrollo de nuestro municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *